«ETA debe declarar la tregua verificable en noviembre»
Brian Currin Abogado sudafricano experto en procesos de mediaciónDefiende la legalización de Batasuna y la puesta en libertad de Otegi por su compromiso con el proceso de paz
MADRID. Actualizado: GuardarEl abogado sudafricano y experto en procesos de negociación Brian Currin considera que «es importante que ETA realice una declaración [de alto el fuego] en el trancurso de noviembre y, como muy tarde, a principios de diciembre». En declaraciones a La Sexta, Currin precisó que no trata con los miembros de ETA, sino que «mi compromiso es con la izquierda 'abertzale'».
«No se mantendrá contacto con ETA hasta el momento en que se anuncie un alto el fuego permantente, unilateral y verificable» y añadió que eso «es necesario para que exista un proceso de paz, porque para que exita no puede haber violencia. Se necesita eliminar completamente la violencia política». El abogado mostró su confianza en que «el proceso de transformación hacia una situación democrática y no violenta sea imparable». En ello incluyó «la legalización de la izquierda 'abertzale'», además de mantener conversaciones y negociaciones con los diversos partidos para tratar las cuestiones políticas que han sido la causa del conflicto durante tantos años».
Currin se ha reunido en las últimas dos semanas con todos los partidos, excepto con el PP, con sindicatos y actores sociales, así como con las administraciones de las tres provincias vascas. «Puedo asegurarle que la acogida que he tenido ha sido positiva, constructiva, y que tengo una buena relación con los partidos», dijo, porque «tengo la sensación de que aceptan mi imparcialidad». En su opinión, si ETA anuncia el alto el fuego, el Gobierno debería participar en un organismo de verificación y tendría que llevar a cabo la legalización de la izquierda 'abertzale'. Asimismo destacó que «hay presos, como por ejemplo Arnaldo Otegi, que deberían, en mi opinión, estar fuera de prisión, ya que es un hombre que se ha comprometido con el proceso de paz en los últimos cuatro años y espero que el juicio que se inició ayer [por el jueves] se resuelva en favor de su liberación».
Presentar ventajas
Insiste en que la izquierda 'abertzale' está «presentando a ETA las ventajas de las vías de actuación no violenta. Creo que forma parte esencial de su tarea conseguir que ETA cambie de postura, entre en este espacio y se muestre dispuesta a realizar este compromiso».
Currin insiste en que es necesario abrir un proceso de verificación del alto el fuego, para evitar lo ocurrido en treguas anteriores. En el caso de la última negociación «fue un proceso de paz imperfecto, en parte porque la izquierda independentista no se legalizó y no pudo participar de una manera abierta, libre y transparente. Tampoco existió un foro de negociación estructurado donde participaran los partidos. En aquellos momentos, me encontraba aquí, en el País Vasco». «Un proceso de paz debe ser algo que el país apoye y conozca, algo que los ciudadanos puedan percibir y ser testigos. Lamentablemente, este no fue el caso. Hubo casi una apología del proceso de paz, algo que no es acertado», añadió.
Sobre las víctimas del terrorismo, el abogado sudafricano afirmó que «están siempre en una situación trágica, porque sufren durante el conflicto y, de alguna manera, deben sufrir de nuevo durante el proceso de paz, debido a las consecuencias inevitables que conlleva. Es necesario entender realmente esta cuestión».