![](/cadiz/prensa/noticias/201011/15/fotos/3809752.jpg)
El Ayuntamiento elabora un plan para peatonalizar el barrio de Santa María
Tráfico presenta a los vecinos una propuesta que sólo permite la circulación de vehículos por las calles Botica y Mirador
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa propuesta es firme y ya está diseñada sobre el papel. El Ayuntamiento de Cádiz ha elaborado un plan especial de tráfico para peatonalizar gran parte del barrio de Santa María. En dicho mapa, la circulación de vehículos quedaría prohibida casi en su totalidad en todas las calles del entramado excepto en Mirador y Botica, que además cambiarán el sentido actual de la circulación. De este modo, la única forma de adentrarse sobre ruedas en las estrechas callejuelas de Santa María, en caso de que se apruebe el nuevo itinerario, será entrando por el Campo del Sur hacia Santo Domingo o bien desde la Cuesta de las Calesas por Mirador, con salida hacia la calle Beatriz de Silva.
El resto de las vías quedarían, por tanto, peatonalizadas de forma total o parcial, dependiendo de la existencia de garajes, cuyos usuarios serán los únicos que tengan acceso a través de diversas rutas que aún tienen que ser diseñadas por los técnicos municipales.
Esta iniciativa de peatonalizar esta zona del casco histórico surgió de los propios vecinos que, tras comunicar su intención al Consistorio, han recibido un detallado plan de tráfico con una propuesta en firme. Sin embargo, desde la Asociación de Vecinos Las Tres Torres aseguran que no se tomará ninguna decisión sin antes haber consultado con los comerciantes y los residentes. Por este motivo, durante las próximas semanas se llevará a cabo una rueda de contactos para recabar la opinión de todos los afectados.
«Hay que cambiar ya la mentalidad de la gente y hay que fomentar el paseo por nuestro barrio. Santa María ha quedado muy bonita y ahora hay que disfrutarla, y para eso hay que pasear y evitar en lo posible el continuo tránsito de vehículos por las calles», apuntó José Rodríguez, el presidente de la entidad vecinal. Además, añadió que esta nueva reordenación del tráfico permitirá también incrementar la actividad comercial en otras calles adyacentes con la instalación de nuevos negocios, como ya ha ocurrido en tramos como Plocia o Sopranis.
Esta iniciativa cuenta, además, a su favor con el proyecto de creación de zonas de aparcamiento en los alrededores. Cuando se ejecute el aparcamiento previsto en la Plaza de Sevilla, el Ayuntamiento baraja la posibilidad de reservar algunos espacios a los residentes y comerciantes de la zona. Eso sí, los que quieran tener este privilegio tendrán que hacer frente al pago de un abono, bien de jornada completa o por determinadas franjas horarias.
Más planes en el centro
La peatonalización del barrio de Santa María supone así un paso adelante en la intención del equipo de Gobierno de cerrar el casco histórico al discurrir de vehículos y hacerlo más cómodo y accesible para los transeúntes. Hace apenas unas semanas se anunció una propuesta similar para el entorno de la plaza de San Agustín, aunque se ha visto frenada tras la entrega de alrededor de 500 firmas en contra de la iniciativa.
Hasta el momento, en el centro de la ciudad existen 111 vías por las que no se puede circular, así como otras 167 por las que sólo se puede de forma restringida. En el resto de la capital hay otras 23 calles peatonales, que corresponden a la zona de extramuros. Por el contrario, aún quedan 162 por las que sí que se puede discurrir. A pesar de estas restricciones, la falta de control sigue siendo uno de los mayores inconvenientes que permitan su funcionamiento tal y como está previsto. El paso de motocicletas por estas calles restringidas se mantiene ya que sortean las señales verticales instaladas para impedir la circulación. También se deberán reordenar las zonas de carga y descarga, ya que el Ayuntamiento debe hacer compatible la comodidad de los ciudadanos con las obligaciones de los transportistas.
El Ayuntamiento elabora un plan para peatonalizar el barrio de Santa María es un contenido original de ABC.es