El PP pide a las grandes superficies que compensen al pequeño establecimiento
Pelayo asegura que un informe de 2007 alertaba al Consistorio del peligro de los centros comerciales para el negocio local
JEREZ. Actualizado: GuardarLa portavoz del Partido Popular de Jerez, María José García-Pelayo, hizo un llamamiento ayer para que se convoque con urgencia una mesa del comercio en la que se aborden los serios problemas por los que atraviesa el sector. A esta cita asistirían representantes de las diversas administraciones y por supuesto los pequeños empresarios e incluso las grandes superficies, que aportarían ideas para evitar la debacle.
García-Pelayo se refirió especialmente a estas últimas, argumentando que cuando se implantaron en la ciudad deberían haber ido de la mano con «medidas correctoras» que compensaran el daño que se iba a producir a los comerciantes locales. En este sentido, aludió por ejemplo a la necesidad de que se financie un transporte especial que conecte los grandes espacios comerciales con el centro, así como un área concreta dentro de aquellos en los que se promocione a sus pequeños contrincantes y una oficina de información al turista.
La popular cargó las tintas contra el Ayuntamiento y la Junta, asegurando que cuando se ubicaron estos gigantes empresariales en la ciudad se hizo de manera «ilegal», ya que la normativa existente exige la adopción de las llamadas medidas correctoras que, en este caso, no se adoptaron.
Las que se han puesto o se van a poner en marcha, por contra, están fuera del calendario y resultan vacías de contenido, según el PP, puesto que las consideran poco ambiciosas como el hecho de ofrecer horas de aparcamiento gratuito. Además, García-Pelayo aludió a las 30.000 horas de estacionamiento gratis anunciadas por el Ayuntamiento, informando de que dado que existen 607 comercios cada uno contaría con la limitada cantidad de 1,8 tickets.
Por último, la portavoz popular hizo referencia a la existencia de un informe, redactado en 2007 a instancias del Consistorio, en el que se advierte de la amenaza que supondría para el comercio local la instalación de grandes superficies. Por tanto, desde esta perspectiva la Administración era consciente del riesgo y no tomó las precauciones necesarias, por lo que exigen que «pida disculpas a los comerciantes y rectifique».