Rajoy pide un debate «sensato» sobre la emigración ante un «progresismo barato»
«No acepto que me den lecciones de derechos humanos», manifiesta el líder del PP
GERONA. Actualizado: GuardarLa inmigración se ha convertido en una de las banderas del PP en la campaña electoral de las elecciones catalanas. Mariano Rajoy propuso ayer, durante una cena-mitin en Gerona, al resto de partidos un debate «sensato y razonable» sobre la inmigración. Alicia Sánchez Camacho, candidata popular en Cataluña, calentó la víspera de la campaña con su propuesta de que los emigrantes que no tengan un contrato de trabajo deban regresar a sus países, lo que le valió fuertes críticas de sus adversarios, que como en el caso del ex ministro socialista Celestino Corbacho, tildó el anuncio de «xenófobo» en una cena-mitin en Gerona.
Rajoy defendió si fisuras y con énfasis a su pupila. «No acepto que me den lecciones de derechos humanos», acotó. Criticó que en Cataluña se han hecho «las cosas muy mal» en inmigración «con un progresismo barato y lesivo» para todos los ciudadanos.
Censuró, asimismo, que los actuales gobernantes «agredan» a quien hace propuestas o «miren hacia otro lado» mientras que en países como Francia y el Reino Unido sí se está regulando la emigración. Rajoy, que recordó una vez más su Galicia natal ha sido tierra de emigrantes, insistió en que está a favor de que «vengan» todos los que España pueda recibir «con los mismos derechos pero también con los mismos deberes y obligaciones».
Asimismo, dijo en que no tolerará más insultos por intentar «hacer mejor las cosas». Al hilo de esta reflexión que el único gobierno que ha hecho «más daño» a los ciudadanos que el tripartito ha sido «el de José Luis Rodríguez Zapatero».