Carlos Edmundo de Ory recibe de manos de la alcaldesa la distinción como Hijo Predilecto de la ciudad. :: L. V.
Sociedad

El legado del escritor se quedará en Cádiz

La alcaldesa y los familiares confirman que lo gestionará una Fundación con sede en el Centro Reina Sofía

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante sus últimos años, cada vez que Carlos Edmundo de Ory visitaba Cádiz, la pregunta de la prensa se hacía obligatoria: «¿Dejará su legado a cargo de una Fundación con sede en la ciudad?». El poeta, más pendiente de sus juegos verbales y de sus provocaciones sutiles y mágicas que de asuntos tan prosaicos, apenas respondía escuetamente. «Sería muy feliz de que se quedaran aquí mis libros y algunas otras cosas, pero no es a mí a quien le corresponde mover un dedo», dijo, en la clausura de unos talleres literarios de Diputación.

No se trataba de un ejercicio de prepotencia, ni de una muestra de desapego. Es que, para Ory, su legado era algo que «estaba ahí», como «los árboles que dan su fruta». «De la misma manera que si alguien pasa bajo un naranjo y coge una naranja, no debe darle las gracias al árbol, yo tampoco las quiero», argumentó.

Cerca de 8.000 libros y mucho material gráfico, finalmente, se guardarán en Cádiz, según informó ayer la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, quien explicó que «hace unos meses» el poeta decidió ceder su legado a su ciudad natal, donde se establecerá una fundación con su nombre, con sede en el Centro Reina Sofía. La entidad estará presidida por su esposa, Laura-Denisse Lachéroy, y contará con ocho patronos y una docena de consejeros. El sobrino del poeta, José Antonio de Ory, confirmó que apenas quedan pendientes algunas cuestiones burocráticas, pero que «la mayor parte de los libros, objetos y obras de Carlos irán allí».

Martínez asegura que en los últimos años el poeta, establecido en Francia desde los 50, «había mostrado un gran interés en reencontrarse con su ciudad natal». Para cerrar un protocolo sobre el modo de funcionamiento y las particularidades de institución, la alcaldesa, el escritor y su familia estuvieron en permanente contacto, hasta que el pasado 8 de octubre la Junta de Gobierno Local aprobó la cesión de una planta del Centro Municipal Reina Sofía como espacio para albergar el legado del poeta.

Ory, explica Martínez, «había mostrado por escrito una gran alegría por el acuerdo y tenía muchas ganas de recibir la documentación en su domicilio francés».

La familia, el artista y la primera edil tenían pendiente un encuentro antes de hacer pública «esta gran noticia para la ciudad», una reunión que fue fijada hace quince días y que no pudo celebrarse debido a que la huelga de controladores aéreos en Francia impidió la visita de Teófila Martínez al domicilio francés del poeta. La regidora afirmó sentirse muy apenada por el fallecimiento de Ory y transmitió su pésame a la viuda.