MUNDO

Seguridad Aérea recomienda revisar todos los A380 con motor Rolls Royce

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) recomendó ayer que se lleven a cabo «inspecciones repetidas» de los motores fabricados por Rolls Royce para los aviones Airbus A380, ante los fallos detectados recientemente en varios de los aparatos. Así lo sugirió ayer la entidad mediante un documento en el que analiza, además, los resultados preliminares de los exámenes que han realizado a los motores los técnicos de la aerolínea australiana Qantas tras el incidente que obligó a uno de sus 'superjumbo' a realizar un aterrizaje forzoso en Singapur el 4 de noviembre.

La EASA pidió que se realicen los controles «con el objetivo de detectar cualquier fuga anormal de aceite» y en caso de que se localice «alguna anomalía» se prohiba de inmediato el uso del motor. En este sentido, explicó que el incidente de Qantas fue causado porque el aceite procedente de una fuga salió ardiendo, lo que afectó a una parte de la turbina de un motor Rolls Royce Trent 900 y supuso que se desprendieran trozos de deshechos «con gran fuerza», que dañaron la aeronave.

El documento que publicó ayer EASA recuerda que las advertencias son el resultado de una investigación aún en marcha, por lo que añade que podrían tomarse nuevas decisiones de carácter «obligatorio». Airbus pidió el pasado viernes a las compañías áreas la inspección de todos los motores Rolls Royce Trent 900 de sus A380, para «garantizar la seguridad continua de la flota». El llamamiento sólo afecta a las aerolíneas Qantas, Lufthansa y Singapore Airlines.

La compañía australiana anunció ayer que mantendrá en tierra «indefinidamente» a sus seis 'superjumbos', mientras no se solucionen los problemas mecánicos detectados en los motores Rolls Royce. No obstante, confirmó que seguirá adelante con la compra al constructor europeo de catorce aparatos de ese modelo.