La Junta entrega 144 proyectos de rehabilitación de viviendas
Los beneficiarios de las ayudas correspondientes son vecinos de 13 barriadas rurales y pedanías de la ciudad
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, y el delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, Pablo Lorenzo, entregaron en la mañana de ayer los proyectos de rehabilitación autonómica de viviendas situadas en 13 barriadas rurales y pedanías de la ciudad. En el acto estuvo también presente el delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández Ortega.
Cabe reseñar al respecto que el Ayuntamiento de Jerez ha facilitado, a través de la empresa municipal Emuvijesa, asesoramiento, las gestiones ante las diferentes administraciones y trámites burocráticos, así como la bonificación en las licencias de obra para ejecutar los proyectos.
El Ayuntamiento
La primera edil jerezana no dejó pasar la ocasión para manifestar a los presentes que ya son «muy numerosos» los proyectos de rehabilitación que están en marcha y que el papel del Consistorio en este caso «es el de gestionar la parte administrativa en colaboración con la Junta de Andalucía y subvencionar la licencia, que no le cuesta nada a los vecinos».
En total son 144 los proyectos entregados a vecinos de Estella del Marqués, Los Albarizones, La Ina, Lomopardo, Las Pachecas, La Corta, Los Repastaderos, La Barca, San Isidro, El Torno, Torrecera, Cuartillos y Majarromaque. Fueron dos sesiones de entrega las desarrolladas en la mañana de ayer con los propios beneficiarios, la primera en Estella del Marqués y más tarde en La Barca de la Florida.
El objetivo de este programa es la protección y financiación de actuaciones en viviendas unifamiliares con problemas de habitabilidad y de estabilidad estructural. Generalmente se trata de autorehabilitaciones acometidas por los propios propietarios.
Está enfocado fundamentalmente a ayudar a familias con recursos limitados que cumplan los siguientes requisitos: residir en viviendas con una antigüedad superior a diez años, que tengan una superficie mínima 24 metros cuadrados y que las mismas no se encuentren fuera de ordenación urbanística; es decir, que no sean ilegales. Para los solicitantes, la condición es, concretamente, disponer de ingresos menores de 2,5 Iprem.
La aprobación definitiva de los beneficiarios se produjo en el Pleno Municipal del día 30 de octubre de 2008. Se presentaron 290 solicitudes, de las cuales 225 fueron favorables y 65 no favorables.
Junta de Gobierno
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local, reunida el pasado miércoles en sesión extraordinaria urgente, dio luz verde ala adjudicación de un nuevo paquete de obras financiadas con el programa Proteja y el Fondo Estatal, que entre todas suman una inversión de 1.379.874 euros y generarán un total de 109 empleos.
Un día antes, el martes, en otra sesión extraordinaria, ya aprobó también otro paquete de obras, en este caso con cargo únicamente al Plan Proteja.