Ciudadanos

La suspensión de pagos de Noriega arrastra a más de 20 empresas gaditanas

Las subcontratas acudirán a los tribunales para exigir el pago de la deuda que supera los 10 millones en la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tribunal ha aceptado finalmente la solicitud de suspensión de pagos de la división de edificación y obra civil de Noriega, a la que se le calcula una deuda total de más de 1.000 millones de euros. Sólo a las subcontratas andaluzas les adeuda en torno a 68 y de ellas, una veintena son gaditanas.

Precisamente, las empresas con las que mantenía una relación comercial estaban esperando a que la constructora cordobesa, filial del grupo Sánchez Ramade, llegara a algún tipo de acuerdo con los bancos para hacerle frente a su deuda, pero no ha sido posible. Ahora saben que será más difícil que puedan cobrar lo que se les adeuda.

Por eso mismo se han constituido en una plataforma de afectado y no dudarán en ir a los tribunales para reclamar el impago, que en el caso de Cádiz supera los diez millones de euros. Las principales afectadas de esta provincia se encuentran en Jerez, El Puerto y la capital, según apuntaron fuentes del colectivo. Todas mantenían relaciones comerciales fundamentalmente para el sector de las viviendas de lujo en el que se había centrado la firma cordobesa desde que comenzó la crisis.

Además, los afectados han acordado contratar a un bufete de abogados para que examinen las opciones tanto mercantiles como penales que existen en el proceso.

Mientras tanto, han convocado una asamblea para el próximo 16 de noviembre con el fin de acordar una posición conjunta y concretar qué movilizaciones se llevarán a cabo.

Por otra parte, la organización de consumidores Facua ha recomendado a los usuarios que hayan comprado viviendas a Noriega y que estén pendientes de construcción que requieran a la empresa información sobre las entidades financieras que avalan las cantidades entregadas a cuenta, ante la incógnita de si las obras serán o no completadas.