Sociedad

'El sueño del celta', un éxito en Cádiz al acecho de 'El asedio' de Pérez Reverte

Los libreros locales destacan la buena acogida de lo último del peruano, así como de otros títulos de su obra

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quien valora a un autor, aprecia su pluma, sigue su obra y regala sus títulos, le importa poco que el que descansa en su mesilla de noche haya ganado un Nobel. A otros, sin embargo, la concesión del galardón descubre al escritor de turno y a algunos les llama a revisar su antología. Y a cualquier librero, el premio es una alegría. Si es Vargas Llosa, que de por sí tiene tirón, doble felicitación. Si saca libro oportunista, la algarabía es triple.

El gremio gaditano se esperaba la acogida. Con apenas una semana en sus estanterías 'El sueño del celta' se ha convertido en el principal reclamo para adictos a la lectura. En Las Libreras han dispensado 19 y otros tantos de otros títulos. Susi, una de sus responsables cuenta la anécdota de que en la misma mañana que se sabía que estaba disponible ya había un cliente esperando en la puerta. Ganas de conocer la historia de Roger Casemente (defensor de las tribus del Congo y de la Amazonia), pero también de releer o destapar por primera vez 'Conversación en La Catedral', 'La ciudad y los perros', 'Los jefes y los cachorros', 'Fonchito y la luna' o 'La tía Julia y el escribidor'. «Ha favorecido además los nuevos rediseños, son ediciones muy bonitas que llaman la atención», apunta la librera.

Otro compañero, José Manuel Fernández, destaca cómo Alfaguara se puso inmediatamente las pilas cuando la Academia sueca distinguió al literato peruano. Hoy por hoy, sin duda, es la obra de narración que mejor se está vendiendo. La general en España la encabeza 'La caída de los gigantes', de Ken Follet, pero Vargas Llosa ya va al acecho. En la librería Manuel de Falla los otros títulos del año han sido 'El tiempo entre costuras' de María Dueñas, «aunque de forma progresiva y constante», y 'El asedio' de Arturo Pérez Reverte. «Aquello fue excepcional porque tocaba mucho a los gaditanos», reconoce Fernández.

En todos los establecimientos se frotan las manos ante la llegada de las Navidades. Vargas Llosa es un valor seguro. «Ahora el cliente lo compra porque está deseoso por consumir lo último del Nobel, luego vendrán las fiestas y los regalos». Alfaguara, por si acaso, ha lanzado 250.000 ejemplares en español. Y algunas librerías de Cádiz ya están pidiendo la segunda remesa.