Miguel Pérez, de COAG, junto a Blanco y al alcalde chipionero. :: LA VOZ
Sanlúcar

El ajuste al mercado y la unidad, claves para revitalizar las flores

La administración y los agricultores se reúnen de nuevo para abordar soluciones que saquen al sector de la profunda crisis que padece

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La adaptación a la demanda de los mercados, la calidad del producto, la creación de una imagen de marca y el asociacionismo con la complicidad y el apoyo de la Junta de Andalucía son las claves que, desde hace varios años, se perfilan como las únicas salidas para que el sector de la flor cortada, que durante la década de los noventa protagonizó un 'boom' económico en Chipiona, salga de la profunda crisis en la que se encuentra.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, celebró en este municipio su Seminario Estatal de Flor Cortada en la que se volvió a poner sobre la mesa la necesidad de crear una Interprofesional Andaluza de la Flor Cortada. El encuentro contó con el delegado provincial de Agricultura, Juan Antonio Blanco, del alcalde de Chipiona, Manuel García, y del responsable provincial de COAG, Miguel Pérez, además de numerosos expertos. «Todos debemos estar a una y evitar discrepancias para conseguir el principal objetivo: darle futuro a este sector en Andalucía». A juicio de Pérez, el sector se encuentra en un clave para su despegue. «Uno de los principales objetivos es mantener las aproximadamente 300 hectáreas en la región, saber qué demanda el mercado y obtener ayudas para los problemas de los agricultores».