Basagoiti insinúa que Rubalcaba es la 'Y' en la ecuación de los GAL
El PP utiliza las polémicas declaraciones del ex presidente como arma contra el PSOE
VALENCIA / BARCELONA. Actualizado: GuardarEl PP usa a Felipe González y a Jesús Eguiguren como munición contra José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba. Así quedó demostrado ayer en sendas declaraciones de Antonio Basagoiti y Esteban González Pons, presidente del PP del País Vasco y vicesecretario general de Comunicación del PP, respectivamente.
Basagoiti aseguró en Valencia que ahora que se sabe «cuál es la 'X' del GAL», se puede «hacer una regla de tres y saber quién es la 'Y'». «La 'X' quizá es pasado, pero la 'Y' igual es presente y está en este Gobierno todavía», dijo Basagoiti, quien al ser preguntado por si esa 'Y' corresponde al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se limitó a manifestar que deben ser los ciudadanos quienes hagan «la regla de tres». Basagoiti, en alusión a la confesión de Felipe González sobre que dudó si «volar» o no la cúpula de ETA en Francia, afirmó: «Es muy grave que se quiera llegar a reconocer que el presidente del Gobierno estuvo relacionado con aquello».
A su juicio, «el GAL y la cesión ante ETA son dos caras del mismo atajo, dos caras de la misma moneda, son hacer lo que no se debe hacer frente al terrorismo y eso tiene consecuencias».
«El GAL y la negociación han supuesto que ETA se fortalezca, que crea que tiene razones, que el Estado no es justo, que no existe democracia en España y eso ha hecho que muchos jóvenes se metan dentro de esta organización», afirmó Basagoiti.
Esteban González Pons, por su parte, acudió a Lérida para apoyar la campaña electoral de los populares catalanes, pero prefirió hablar de ETA y el GAL, más que de los comicios autonómicos. «González, legitimando la guerra sucia, o Eguiguren, legitimando la rendición, representan la misma cosa: un atajo, una vía lateral, un intento de solucionar un problema que no tiene más solución que la de la ley», expresó el vicesecretario de Comunicación del PP.
Por ello, el dirigente popular exigió al Ejecutivo y al PSOE que desautoricen al ex presidente del Gobierno y al líder del PSE por sus últimas declaraciones, uno por afirmar que tuvo la oportunidad de volar a la cúpula de ETA y no lo hizo y el otro por testificar en la defensa del dirigente de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi. «La lucha contra ETA no tiene atajos, sólo un camino, el Estado de Derecho», añadió González Pons. «Que el partido que gobierna diga públicamente, reclamó Pons, que no está con quienes apoyan la guerra sucia, aunque sea teóricamente, y que no está con quienes se rinden ante los terroristas y los defienden como testigos en juicio», declaró.
El político conservador instó además al vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, a que explique «si se arrepiente de haber acompañado hasta la puerta de la prisión de Guadalajara a los condenados por el GAL» (José Barrionuevo y Rafael Vera) y si está de acuerdo con la opinión de Felipe González sobre la guerra sucia contra el terrorismo.