Sociedad

El provocador Houellebecq gana el premio Goncourt

El jurado tardó minuto y medio en conceder el galardón a la 'La Carte et le territoire', la quinta novela del 'enfant terrible' de las letras

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hubo sorpresas. El polémico escritor Michel Houellebecq fue distinguido ayer con el premio Goncourt, el más prestigioso de las letras francesas. El provocador narrador y poeta, verdadero azote del sistema y 'enfant terrible de la literatura gala, se lo adjudicó por su quinta novela, 'La Carte et le territoire' (La carta y el territorio), aún no publicada en España.

Aparecida en septiembre, la narración es una caricatura descarnada y desternillante del propio autor, que planifica y narra su asesinato y su propio entierro. Aparecen además un sinfín de personajes reales perfectamente reconocibles con los que charla de tú a tú. Ha vendió hasta hoy más de 200.000 copias y gracias al Goncourt alcanzará el medio millón de ejemplares.

El jurado del Goncourt necesitó algo más de un minuto para deliberar y atribuir el premio al libro de Houellebecq, un oscuro y desconocido poeta que salió del anonimato en 1994 con la novela 'Ampliación del campo de batalla' y que se consagra con el Goncout en la tercera ocasión en la que optaba al galardón y sin recular un milímetro de su mítica incorrección política. Y lo rozó con 'Plataforma' su novela sobre el turismo sexual en Asia y con la que levantó ampollas al calificar al Islam como «la religión más idiota del mundo».

Rapidez

«Nos decidimos en un minuto y 29 segundos, un récord», declaró Didier Decoin, el secretario general de la Academia Goncourt, al anunciar el premio, que se concede cada año en un céntrico restaurante parisino. «Houellebecq obtuvo rápidamente los cinco votos necesarios», indicó, subrayando que aunque la obra del controvertido escritor es «desigual», el libro, galardonado con el Goncourt, es una «novela verdaderamente buena», que capta «la sociedad de hoy».