Fachada de la Fundación, sita en la calle Santo Domingo. :: L.V.
Sociedad

La Junta estudia hacerse con el control del legado de Alberti

El consejero Paulino Plata asegura que la prioridad de la administración es que el patrimonio del poeta permanezca en El Puerto

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuanto antes mejor. La Junta de Andalucía debía de pronunciarse ya sobre el futuro del legado de Alberti y la continuidad de la fundación que lleva el nombre del poeta portuense. La oposición así se lo había exigido pero, sobre todo, lo requería el cariz de los últimos acontecimientos, esto es, la dimisión de Asunción Mateo, viuda de Alberti, como presidente de la Fundación y la incapacidad del Ayuntamiento local para mantenerse al frente de su patronato. Y ayer fue el día en que al fin Cultura, en la voz de su máximo mandatario a nivel andaluz, hizo el ademán de tirar el salvavidas.

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, aseguró ayer, durante la culminación de la jornada de trabajo en la provincia de Cádiz que la administración autonómica sopesa la posibilidad de hacerse con el control del legado de Alberti, en una situación de inseguridad jurídica tras la disolución de la fundación que lo custodiaba. Plata, pese a su anuncio, pidió prudencia para poder dar todos los pasos previos: «He dado instrucciones a los técnicos de la Consejería de que se pongan en contacto con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María para conocer la situación legal, económica y patrimonial que rodea a ese legado. A partir de esa respuesta, cuando tengamos los datos, tomaremos decisiones».

Pese a lo incipiente del proceso, el consejero lanzó varias prioridades a la hora de gestionar la herencia artística y personal del poeta portuense del 27. La primera, que este inmenso patrimonio se quede en la ciudad natal del autor de 'Marinero en tierra'. «El objetivo de la Junta es que el legado permanezca donde está, en El Puerto, que se siga difundiendo como merece y que la situación que se ha producido con la fundación no se repita en el futuro», insistió Plata.

La previsible injerencia de la Junta de Andalucía vendría a aliviar una situación que se volvió insostenible hace apenas dos semanas. La que hasta entonces había sido la cabeza visible de la Fundación, su presidenta Asunción Mateo, abandonaba el barco para «jubilarse». Detrás de esta razón se escondían además los escándalos, las denuncias y los cruces de declaraciones. Y, por supuesto, el dinero. La mala situación económica y la imposibilidad de llevar a cabo los fines recogidos en los estatutos han sido los motivos esgrimidos por el Ayuntamiento portuense y por la familia del poeta. La administración municipal se vio obligada a renunciar a la continuidad del Patronato por encontrarse en minoría frente a la viuda y dos sus hijos, que no han respaldado la incorporación de nuevos patronos a fin de salvar la Fundación. Ésta se transformará muy previsiblemente en una casa museo con la conservación de todo el material cedido en su día al Consistorio.