La llegada de Los Amarillos no se nota
La plantilla de Cojetusa aún no ha mantenido ninguna reunión oficial con la compañía ni ha firmado la subrogación de los contratos El servicio de autobuses sigue sin cambios y continúan las protestas de los usuarios
JEREZ. Actualizado: Guardar«Oiga, ¿ha llegado ya la nueva empresa o no?». Francisca Osuna, una habitual usuaria del servicio de autobuses de Jerez le hacía ayer esta pregunta al conductor de uno de los coches de la línea 6, uno de esos vehículos de la flota que «sigue teniendo el mismo color rosa y los mismos desperfectos», como recalcaba ayer esta jerezana.
Y es que el anunciado aterrizaje de la nueva concesionaria, la empresa Los Amarillos, que es la que se va a hacer cargo de forma provisional de la gestión del transporte urbano en la ciudad, apenas se notó, ya que por el momento no se van a renovar los coches, el color corporativo sigue siendo el llamativo rosa chicle, no ha habido modificaciones en los horarios o las rutas y ni siquiera la plantilla de Cojetusa tiene ningún dato oficial al respecto.
Así lo confirmaban ayer a este medio desde el comité de empresa de la compañía del transporte urbano, cuyos trabajadores ni siquiera han mantenido por el momento una reunión oficial con los nuevos administradores ni han tenido ninguna comunicación sobre la nueva etapa que se abre ahora con Los Amarillos.
En este sentido, los representantes de los empleados recordaron ayer que tampoco se han firmado las subrogaciones de contrato que cada uno de los empleados, de forma individual, debe suscribir con la empresa recién llegada. Mediante este proceso, Los Amarillos no sólo asume la plantilla de la antigua Cojetusa, como ya hiciera ésta en 1995 cuando se hizo cargo del servicio, sino que además debe respetar el convenio existente, la antigüedad, etc.
En el comité de empresa confían en que en un par de días se lleve a cabo este trámite y se mantengan las primeras reuniones con Los Amarillos, a los que se les quiere proponer «mejoras en el servicio que se pueden aplicar simplemente realizando algunas pequeñas modificaciones en los trayectos y en los horarios».
Tampoco se vio alterada ayer la protesta que desde hace ya varias semanas mantiene el colectivo de trabajadores eventuales de Cojetusa, que reivindica que se vuelvan a poner en servicio los 15 vehículos de menos que hay actualmente rodando por las calles jerezanas y que se contrate de nuevo a más personal que se ha quedado en la calle. Con esta petición, y al grito de «Para que pongan más autobuses», representantes de este colectivo seguían recogiendo firmas ayer en diversas paradas estratégicas del centro de la ciudad.
En esta tesitura, y a la espera de que lleguen las modificaciones, los usuarios lanzan mensajes de por dónde se debe empezar a subsanar el deterioro de este servicio. Así, muchos de los consultados ayer ponían el acento en «el mal estado de los coches, se estropean mucho y a veces da hasta asco sentarse en los asientos», sin olvidar que «hay poca frecuencia de paso en algunas zonas de la ciudad, y por eso mucha gente en vez de esperar el autobús coge el coche y tira para adelante». «Lo peor son los fines de semana», añadían los viajeros.