Rescatan a los 40 ocupantes de una patera llena de familias frente a la costa de Tarifa
Varias mujeres embarazadas, tres bebés y otros tantos niños participaron en la arriesgada travesía hacia Europa
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSon los más pobres entre los pobres. Los que sólo pueden pagar por un hueco en una embarcación con exceso de pasaje y pocas probabilidades de llegar a su destino sin necesidad de ayuda. Los subsaharianos, como se les define de forma genérica a los inmigrantes llegados de países de la África occidental -Mali, Mauritania, Nigeria...- suelen conformar los pasajes más desesperados y que además siguen echándose a la mar por la ruta más peligrosa y menos fiable: la del Estrecho, pese a que las mafias se inclinan ahora por itinerarios más orientales.
Una patera repleta de subsaharianos fue rescatada ayer a 6,5 millas al sur de Tarifa. Fueron los propios ocupantes de la embarcación los que pidieron ayuda a los equipos de emergencia al encontrarse a la deriva y sin posibilidad de gobernar la nave. La llamada de socorro, según informaron fuentes del 112, se produjo sobre las 7.30 horas de la mañana. Una embarcación de Salvamento Marítimo y otra de la Guardia Civil salieron al mar en busca de la lancha. En ella iban 40 inmigrantes a bordo, entre ellos 13 mujeres, varias de ellas embarazadas, tres bebés y tres menores. Todos llegaron al puerto de Tarifa sobre las 10.15 horas, donde fueron atendidos por voluntarios de Cruz Roja, que confirmaron el buen estado de salud de todos los ocupantes.