![](/cadiz/noticias/201011/07/Media/marcharota--300x180.jpg?uuid=74bf3b62-ea76-11df-a279-0ea23faa1510)
Unas 2.000 personas participan en la marcha a Rota
Actualizado: GuardarUnas 2.000 personas, según los organizadores, han participado hoy en la 25 edición de la Marcha a Rota en protesta contra las bases militares estadounidenses bajo los lemas 'La guerra empieza aquí... Paremos la OTAN' y 'OTAN no, bases fuera'.
El coordinador regional de IULV CA, Diego Valderas, que ha encabezado esta marcha, ha reivindicado la importancia de continuar con esta iniciativa porque hay que "defender la soberanía del territorio andaluz sobre las bases militares, tal y como recoge el Estatuto".
La marcha, que tradicionalmente se celebraba en primavera, ha cambiado de fecha para hacerla coincidir con la Marcha a Morón, que se celebrará el próximo 28 de noviembre en la localidad sevillana, y con los actos que se están desarrollando paralelamente en otros lugares de Europa con motivo de la Cumbre de la OTAN que acogerá Lisboa el 19 y 20 de noviembre.
Valderas ha señalado que el cambio se debe también a que quieren preparar con mayor tiempo la vigésimo sexta edición, que "sin duda será una de las más importantes hasta ahora".
Esto se debe a que el próximo año, tal y como ha explicado el coordinador de IU en Andalucía, "el Gobierno Español y el de Estados Unidos se reunirán para renovar el convenio en materia militar que mantienen ambos estados".
"Será más importante que nunca que los ciudadanos nos concentremos para pedir la retirada de las bases americanas de España, así como la retirada de las tropas españolas de Afganistán, porque queremos que primen las políticas de paz sobre las bélicas", ha añadido