Las hermandades de la Madrugá optan por respetar los horarios
Seguridad y limpieza serán las claves de las propuestas que se elevarán a Curtidores por parte de los hermanos mayores
JEREZ. Actualizado: GuardarFinalmente, y tal y como anunciaba de manera tajante el presidente de la Unión de Hermandades, la Madrugá se quedará tal y como está. Al menos, por ahora. Así lo confirman los hermanos mayores de la Madrugá, ya que no han conseguido llegar a un acuerdo satisfactorio para todos para poder cambiar los horarios e itinerarios de la Noche de Jesús, uno de los días más perjudicados desde el cambio que la Carrera Oficial sufrió hace ya cinco años, y que obliga a coger por la plaza del Arenal a todas las hermandades que hacen su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral.
Y no se han puesto de acuerdo, principalmente, porque los intereses son distintos. En primer lugar, el hermano mayor de las Cinco Llagas ha declinado todas y cada una de las invitaciones cursadas para asistir a estas reuniones, aunque se presupone que los intereses de esta hermandad estarían cercanos a los del Santo Crucifijo, que cedería en su hora de salida hasta las doce de la noche de la Madrugá, pero nunca antes de esa hora. Y por supuesto, tampoco apuesta por retrasar más su hora de salida de las dos de la mañana, por los problemas que este retraso conllevaría para la hermandad.
En el otro extremo se sitúan las hermandades de la Yedra y de la Buena Muerte, ambas pertenecientes a la Noche de Jesús pero con clara tendencia a la mañana del Viernes Santo. Mientras que la Esperanza busca retrasar al máximo su regreso a casa, para así disfrutar de la mañana del Viernes Santo y de las ventajas que ellos supondría para la cofradía de la Plazuela, la cofradía de Santiago entiende la llegada del alba como algo inherente a la estación de penitencia de la cofradía, ya que es el momento en el que los más jóvenes de la hermandad se integran al cortejo de la corporación, dotando de vida y entusiasmo a un cortejo de evidente trazo serio y riguroso.
Así las cosas, en lo que sí han llegado a un acuerdo los hermanos mayores es en solicitar a la Unión de Hermandades una mayor dotación de efectivos para limpiar las calles al paso de las hermandades, y en caso de no concederse por parte del Ayuntamiento, se procedería a solicitar una subvención para que se fueran limpiando las calles al paso de cada cruz de guía. Y algo similar se solicitará para dotar de mayor seguridad a las cofradías.