Un juez prohíbe por primera vez en 30 años proyectar una película en España
La Semana de Cine Fantástico de San Sebastián no puede exhibir 'A Serbian Film' por sus imágenes de sexo con menores
Actualizado: GuardarPor primera vez desde hace 30 años, un juez prohíbe en España la proyección de una película. Ha ocurrido en San Sebastián, donde 'A Serbian Film' (Una película serbia) tenía previsto exhibirse en la medianoche del pasado jueves como colofón de la Semana de Cine Fantástico y de Terror. El Juzgado de Instrucción número 4 de la capital donostiarra dictó el mismo día un auto de medida cautelar «paralizando» el pase de la cinta. El juez investiga si el filme de Srdjan Spasojevic incurre en un delito contra la libertad sexual; en concreto, contra el artículo 189 del Código Penal, que castiga con la pena de prisión de uno a cuatro años «al que utilizare a menores de edad o a incapaces con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos».
La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) ya estaba sobre aviso desde que 'A Serbian Film' causó un revuelo en el último festival de Sitges, donde pudo verse sin problemas. Hace un mes, la organización católica interpuso una demanda en un juzgado barcelonés, que al conocer la inminente proyección en San Sebastián se dirigió al juez donostiarra que ha dictado la medida cautelar. Habría que remontarse a 1979 para encontrar una prohibición judicial similar. Aquel año, el Gobierno de la UCD consiguió que 'El crimen de Cuenca', de Pilar Miró, estuviera secuestrada durante año y medio. Las secuencias de torturas protagonizadas por la Guardia Civil llevaron a su directora ante un tribunal militar. La única película prohibida en democracia tras la desaparición de la censura, en 1977, se estrenó finalmente con la calificación 'S' en 1981. Tuvo casi 3 millones de espectadores.
Asociaciones para la prevención del maltrato infantil, como FAPMI, habían alertado sobre la extrema crudeza de 'A Serbian Film'. Entre otras escenas, se muestra la violación de un recién nacido mientras su madre permanece aún postrada en la sala de partos. Una niña de doce años contempla cómo un extraño abusa de su madre. Un niño padece vejaciones de su propio padre en este catálogo de prácticas sexuales extremas y mutilaciones. Su protagonista es un actor porno en horas bajas que acepta la oferta de un intrigante director. En el rodaje se dará cuenta de que está en manos de un sádico. Según Spasojevic, todo es una «metáfora» sobre un país que todavía sufre las secuelas de la guerra en la ex Yugoslavia.
'A Serbian Film' se ha visto en festivales de Estados Unidos, Francia, Bélgica, Estonia, Serbia, Canadá, Corea del Sur, Francia, Grecia, Alemania, Suecia, Portugal y Brasil. En el Festival de Londres se vio sin algunas de sus escenas más duras. Ha ganado un premio de la Fipresci, la Federación Internacional de Críticos, y dos premios del público, uno de ellos en Montreal, el segundo certamen de cine fantástico más importante del mundo. En su país todavía no ha encontrado distribuidor y a los serbios no les ha hecho mucha gracia un título que parece calificarles de sádicos. Cuando Spasojevic llevo la película a Alemania para su posproducción, la Policía pidió comprobar que no se había cometido ningún delito durante el rodaje. Poco después el tráiler fue retirado de Internet, aunque ya se puede encontrar fácilmente. La Red ha alimentado la polémica desde su estreno en 2008.
Después de 21 años al frente de la Semana de Cine Fantástico, José Luis Rebordinos se despidió ayer de su cargo para dirigir a partir del 1 de enero del próximo año el Festival de Cine de San Sebastián. No esperaba «un fin de fiesta tan agitado». Hace unos días, anticipaba en Radio Euskadi que el único límite para programar «lo marcaba la ley». Y así ha sido.
«Nosotros respetamos y acatamos las decisiones judiciales. Vamos a esperar a la decisión final, si se prohíbe y es un acto de censura», afirma. «No le veo nada a la película que me parezca delito, los jueces obviamente tienen otra forma de entender la ley. Puede dar la sensación de que este es un producto extraño, brutal, que lo han hecho cuatro locos en una esquina. El filme viene avalado por una distribuidora internacional y se ha visto en festivales de todo el mundo sin problemas».