Sociedad

LOS CUATRO FANTÁSTICOS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Podríamos decir que estamos ante un nuevo género, la Flamencomedia, pues la fusión de baile, cante, teatro y humor que hemos podido disfrutar en las tablas del Muñoz Seca, ha estado llena de frescura y vitalidad. La hora y media que dura el espectáculo es vibrante y mantiene al espectador entre sonrisas, admiraciones, aplausos y carcajadas. En un estado de comunión y alegría, los cuatro artistas de este espectáculo, fascinaron, sorprendieron y atraparon a los espectadores que abarrotaban el teatro.

La historia nos la cuenta Gloria, madre de una bailaora que está despuntando y que pretende abrirse camino en el mundo del espectáculo. Ésta madraza incansable que cuida, protege y aconseja a su niña artista, disfruta acompañándola, cosiéndole y planchándole sus vestuarios. La actitud sobreprotectora (y jartible) de la madre, dará pie a situaciones absurdas y disparatadas que son cada vez más divertidas, enrevesadas y jocosas, y que nos recuerdan por momentos al Cantinflas de 'El bolero de Raquel'.

Lo interesante de esta propuesta, es que encaja brillantemente una serie de elementos a través de un monólogo en el que todos reaccionan verazmente y con naturalidad dentro de una obra en un tono casi fársico, en la que cada uno deslumbra y se mantiene en lo más alto: Juanjo Macías en la interpretación teatral, Asunción Pérez-Choni en el baile, Alicia Acuña al cante, Raúl Cantizano a la guitarra y los cuatro a lo mejor de sí mismos. Estupendas actuaciones, excelente vestuario y magnífico ritmo en general.

Este espectáculo, lleno de humor, belleza, nostalgia, sutileza y profesionalidad, es un homenaje a la madre de la bailaora, a las madres, a aquellos que dan su vida por ver alcanzar los sueños de otro.

Con largos aplausos y en pie, eran despedidos estos cuatro monstruos del escenario, estos cuatro fantásticos del arte escénico que dejaron un cúmulo de excelentes y memorables ratos de alegría a un público entregado.