Dos trabajadores ultiman la decoración de la Sagrada Familia. :: AP
ESPAÑA

Rubalcaba garantiza la seguridad del Pontífice

La pérdida de un dossier en la calle por un policía obliga a cambiar aspectos del dispositivo de vigilancia

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El Estado garantiza toda la seguridad del viaje». El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró convencido de que la pérdida hace un mes de un dossier con información confidencial sobre el dispositivo de seguridad de la visita papal no supondrá riesgo alguno. «El policía que lo extravió dio parte y se cambió todo», dijo Rubalcaba, por si la información hubiera podido llegar a alguien que hiciera un mal uso de ella. El ministro afirmó que la seguridad del Papa nunca estuvo en peligro, ya que el material extraviado «no era el plan de seguridad, sino aspectos de la logística de la operación».

El delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, se expresó en términos similares. «El incidente no supone ningún riesgo ni peligro» porque cuando las autoridades fueron informadas de los hechos se hicieron las correcciones oportunas, señaló Rangel.

El dossier, en el que aparecen documentos como un listado de nombres, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de altos cargos de los cuerpos de seguridad, con el sello del Ministerio del Interior, que se reunieron el 7 de octubre para hablar de la organización del Centro de Coordinación Operativa, fueron encontrados el martes pasado por un barcelonés mientras paseaba al perro en pleno centro de la ciudad. Los once folios, donde se describe con todo detalle el número de cámaras de seguridad y de inhibidores de frecuencias que habrá en los alrededores de la Sagrada Familia, además de una relación de los hoteles de Barcelona donde se alojará el cortejo del Papa, estaban esparcidos por el suelo, pisoteados por los peatones.

El vecino, en lugar de ir a la Policía, acudió a una emisora de radio. Rac1 informó ayer sobre el hallazgo, a la vez que puso a disposición de los cuerpos y fuerzas de seguridad las once hojas con información confidencial. Aunque fuentes policiales señalaron que las páginas no tienen ningún valor porque no consta en ellas información sensible que afecte a la seguridad del dispositivo, entre otras cosas aparece un número de dirección IP y el número de modems que pide la policía para Sitel, un sistema para interceptar y analizar cualquier tipo de comunicación digital. Resalta además otra dirección IP, con el nombre de usuario y la contraseña para acceder, y en el reverso el nombre de un teniente coronel bajo las palabras «Casa Real».

En la documentación extraviada, suceso que la consejera catalana de Justicia calificó de negligencia muy grave por la que habrá que depurar responsabilidades, destaca también información sobre la Unidad Central de Protección del cuerpo, que propone cuándo debe entrar en funcionamiento el Centro de Coordinación Operativa, además de detallarse necesidades materiales y el número de agentes que estarán desplegados.