![](/cadiz/prensa/noticias/201011/06/fotos/3743350.png)
CiU pierde fuelle a siete días de la campaña electoral
Un sondeo oficial da a los nacionalistas cerca del 25% de los votos, que aventajan en diez puntos a los socialistas
BARCELONA. Actualizado: GuardarAunque su ventaja sigue siendo cómoda, CiU ha perdido algo de fuerza en el último trimestre. Aun así, a tres semanas de las elecciones catalanas, la federación nacionalista aventaja en diez puntos al Partit dels Socialistes de Catalunya que, por su parte, ha logrado frenar la hemorragia de sufragios del último año. Según el barómetro de opinión pública del CEO (el CIS catalán) dado a conocer ayer, Convergencia i Unió obtendría el 24,4% de los votos, casi un punto menos que en la oleada anterior, la de junio, que fue la encuesta en la que la formación liderada por Artur Mas tocó techo en intención de voto. Respecto a los estidos de hace un año, los nacionalistas catalanes ganan casi punto y medio en intención de voto.
El estudio del CEO de octubre concluye además que el PSC volvería a ser la segunda fuerza en el Parlament catalán. Con un apoyo del 14,2%, los socialistas catalanes repiten los resultados de hace cuatro años y logran estabilizar la fuerte caída iniciada en abril de 2010.
En un año, los socialistas catalanes se han dejado punto y medio, el doble si se toma como referencia el arranque de la legislatura. Eso sí, en el duelo entre socialistas y nacionalistas aún puede pasar de todo, ya que nada menos que el 17% del electorado declara que no tiene decidido su voto a tres semanas de los comicios. Es en este amplio sector de la población es donde se juegan las elecciones ambas formaciones.
Esquerra Republicana, mientras, mantiene la tercera posición y por primera vez en mucho tiempo coge algo de aire pues aprovecha el aumento del independentismo, consecuencia del rechazo que suscitó la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. Más de un millón de catalanes se manifestaron el pasado julio en Barcelona, en una de las protestas más numerosas que se recuerdan en la capital catalana. El aumento de punto y medio respecto al trimestre anterior demuestra que Esquerra ha pescado en el caladero que surgió de aquella protesta cotra la sentencia.
Independentismo
En cualquier caso, y a pesar del alivio de esta oleada, los independentistas de Esquerra se enfrentan a una más que previsible debacle. Según el CEO, perderían dos tercios de sus votantes. Una circunstancia que sorprende, ya que, según el mismo sondeo, el sentimiento independentista está en su punto más alto desde noviembre de 2009.
Así, el 25,2% de los catalanes consideran que Cataluña debería ser un estadio independiente, una creencia que hace un año se situaba en el 21%. Joan Laporta y su grupo Solidaritat Catalana, y el Reagrupament del ex republicano Joan Carretero pueden ser los beneficiarios del desplome de Esquerra. El CEO estima que pueden llevarse el 15% de los votos de Esquerra.
La encuesta de la Generalitat señala asimismo que el PP sube 2,4 puntos, Iniciativa per Cataluña-Verds baja 0,4 puntos y Ciutadans gana más de un punto.
La participación estimada para la jornada electoral rondaría el 64%, aunque este porcentaje tiene que ser tratado con «mucha prudencia», en palabras del director del centro, Gabriel Colomé. El voto en blanco sería otro de los ganadores de las elecciones, con el 7,6% de los sufragios, es decir, la tercera posición.