Solo el 14% de los trabajadores secundó la huelga general el 29-S
El CIS desvela que más de la mitad de los seguidores de la huelga general lo hizo por temor a los piquetes
MADRID. Actualizado: GuardarEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dio un varapalo ayer a los sindicatos. Su última encuesta desvela que solo el 14% de los entrevistados que trabajaban secundó la huelga general del 29 de septiembre. CC OO y UGT quitaron importancia al dato. En una primera reacción insistieron en que la protesta tuvo éxito y, prueba de ello, fue el cambio de Gobierno. Mantienen que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero se vio obligado a cambiar algunos de sus «peones» para variar la desastrosa imagen socioeconómica dada por el Ejecutivo. El pasado 29-S ambos sindicatos situaron en el 70% el seguimiento de la protesta, mientras que el Gobierno omitió facilitar porcentajes.
Al porcentaje de personas que hicieron la huelga se une un 14,8% más de ausentes. Pero el motivo alegado por este grupo, no era el malestar provocado por la situación ni su identificación con los sindicatos, fue que el 29-S «estaba de vacaciones, día libre o enfermedad». Igualmente hubo un 2% de trabajadores que intentaron ir a su empresa «pero no pudo».
Otro dato demoledor para los sindicatos es que de ese 14% de trabajadores que secundaron el paro, más de la mitad, el 8,4%, no acudió a su empleo por miedo a los piquetes. El colectivo de ciudadanos que apoyó el 29-S consciente de que estaba en desacuerdo con la reforma laboral y sistema de pensiones fue el mayoritario, rondó el 23%. A continuación, con un 17,3% se situaron quienes respaldaron la huelga por «solidaridad con los trabajadores».
Tampoco satisface a CC OO y UGT conocer que el 70,5% de los entrevistados en el sondeo del CIS considera que la huelga general fue «más bien un fracaso». En este apartado, solo el 7,5% valora el paro como «un éxito».