![](/cadiz/prensa/noticias/201011/05/fotos/3730318.jpg)
Navantia opta a la construcción de las esclusas del Canal de Panamá
La compañía ya ha presentado su oferta y aspira a fabricar en la Bahía las 17 compuertas del proyecto, que supera los 300 millones
Actualizado: GuardarNavantia ha metido la cabeza de lleno en la construcción civil con la oferta que presentó el pasado martes para participar en la ampliación del Canal de Panamá. No es una misión fácil y lo hace en solitario. Sin alianzas. La empresa española Sacyr-Vallehermoso se hizo en 2007 con el concurso para ampliar el canal de navegación y la construcción del tercer juego de esclusas, que permitirán mejorar el tráfico marítimo entre el Atlántico y el océano Pacífico.
Se trata de una obra hidráulica que consiste en la construcción de nuevas compuertas, una en lado del Atlántico y otra en el Pacífico, para permitir el paso de buques de gran tamaño, que actualmente no pueden navegar por la vía interoceánica. Las obras comenzaron en septiembre de 2007, con la detonación del cerro Cartagena. Se pretende inaugurar las nuevas esclusas en agosto de 2014.
Sacyr-Vallehermoso ha abierto el plazo de presentación de ofertas para la construcción de las pantallas. Navantia compite en este apartado con astilleros de Corea, Japón y China. Fuentes de la constructora naval confirmaron a este periódico que se trata de la fabricación de 17 compuertas de acero de 60 metros de largo y entre 22 y 30 metros de altura. En total, más de 38.000 toneladas de acero. El proyecto supone 325 millones de euros y Navantia fabricaría estas esclusas en los astilleros de la Bahía.