Opinion

Pobreza y riqueza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras existan en los mercados los diamantes, las altas gamas en joyerías, las pasarelas de alta costura, los lujosos hoteles de 2.000 euros la noche y todo lo que mueve el lujo, seguirá habiendo pobreza en el mundo. Prueba de ello es que a pesar de todas las ONG y políticas llevadas a cabo para combatir la pobreza, el número de personas que la padecen ha aumentado en más de 300.000.000. Y es que la riqueza se nutre de la pobreza, por ello, a más ricos más pobres, son teorías liberales: Dios da la riqueza y el poder a quien lo merece. Las políticas neoliberales llevadas a cabo en España por orden de Europa tienen una gran influencia de EE UU. La vieja Europa va camino de perder su identidad. El capitalismo es como siempre ha sido: inculto y egoísta. En España han aumentado las bolsas de paro y pobreza, pero el mercado del lujo sigue en auge, lo que indica que dinero hay pero mal distribuido, no se puede crear más millonarios a costa de crear más pobres, es injusto e insolidario. Como decía Sócrates, «la pobreza y la riqueza dañan por igual al hombre, una por su exceso y otra por su escasez».