ESPAÑA

El Gobierno descarta la presencia de Batasuna en las municipales

PSOE y PP recomponen la sintonía antiterrorista tras el retorno de Zapatero al discurso de firmeza contra la banda

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno lo tiene claro: Batasuna no tendrá papeletas en las urnas de las próximas elecciones municipales y autonómicas, del 22 de mayo próximo. El listón que debe superar la izquierda 'abertzale' para su retorno a las instituciones -o ETA desaparece o su brazo político rompe con ETA- es inalcanzable en ese periodo, a juicio del Gobierno. El Ejecutivo está convencido de que en los siete meses que restan para el proceso electoral la organización terrorista no va a comunicar el abandono de las armas y Batasuna será incapaz de romper todos los hilos con ETA, al menos con el rigor suficiente para cumplir las exigencias de la ley de partidos y superar la prueba del algodón de la Policía y el Tribunal Supremo.

El presidente del Gobierno insinuó esta conclusión el martes, durante su comparecencia en el Senado, y su ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, la enunció ayer con todas las letras. José Luis Rodríguez Zapatero, en una intervención en la que liquidó las especulaciones que él mismo abonó hace dos semanas sobre las opciones de Batasuna de concurrir a las elecciones, aclaró que los movimientos realizados por la izquierda 'abertzale' para alejarse de ETA «no valen, no sirven, son insuficientes», ya que «si Batasuna tiene prisa (para llegar a los comicios) el Gobierno, no». Cumpliremos la ley de partidos «a rajatabla», avisó.

Jáuregui, la mano derecha del responsable de la política antiterrorista, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue bastante más directo en su respuesta sobre la posible presencia de Batasuna en las urnas: «Mi opinión es que no, que no estarán». El ministro de la Presidencia descartó la condición fundamental, que se produzca la desaparición de ETA antes de mayo, ya que «aún no estamos ante el final» de la organización terrorista, un proceso que, aventuró, será «muy largo». Sobre el grado de cumplimiento de la segunda alternativa legal de la izquierda 'abertzale', el desmarque de ETA, parafraseó las palabras de Zapatero, esos pasos «no bastan, no sirve».

La reafirmación de Zapatero en la política de «tolerancia cero» hacia Batasuna y ETA permitió ayer que PSOE y PP aparcasen los desencuentros de los últimos días. Tomaron el camino de la vuelta a la normalidad del pacto, pero advirtió Rajoy que la incertidumbre de estas semanas no debe repetirse.