El pasado llega a Chapín
Cinco jugadores, dos técnicos y hasta el delegado del Xerez pasaron por el Recre; Desde Queco a Óscar Díaz, pasando por Viqueira, hasta ocho integrantes del Deportivo se reencuentran el sábado con el decano
JEREZ. Actualizado: GuardarAscensos, descensos, remontadas, destituciones, milagros en el Bernabéu, cambios institucionales... En el Xerez conocen y de sobra al rival del próximo sábado. Si la semana pasada destacaba del Granada el bloque de futbolistas que habían pasado por las filas del Deportivo, esta semana son los del Xerez los que tendrán buenos, o malos, recuerdos al enfrentarse ante el cuadro dirigido por Carlos Ríos.
Hasta ocho integrantes del club conocen bien la plaza del Nuevo Colombino. Cinco futbolistas (Rafa Barber, Óscar Díaz, Edu Moya, Mario Bermejo y Antoñito), el entrenador Javi López, Emilio Viqueira, director deportivo, y Queco, delegado del equipo, vivieron sus pormenores en tierra 'choquera' en diferentes etapas. De todos, posiblemente el que más lleve en su corazón al decano del fútbol español sea Rafa Barber. Con cinco años defendiendo los colores del conjunto onubense, la salida del valenciano de la entidad de Huelva fue muy dolorosa debido al respaldo de la afición del actual centrocampista del Xerez. «Tras el cambio de aires a este nuevo equipo, a nivel personal estoy bastante contento porque llevo jugado de momento todos los partidos disputados en Liga». Barber reconoce que, a pesar de la goleada encajada en Granada, se siente contento en Jerez... Y con el míster: «Estoy agradecido al míster, que me da la confianza. Esperamos por otro lado, a nivel colectivo, que cojamos esa regularidad necesaria y que de momento nos está faltando».
Sobre el mal momento de su ex equipo, Barber comenta que la Segunda «no te da tregua y todos estamos viendo la igualdad que hay, donde cualquiera puede ganar a cualquiera. Luego es verdad que las dinámicas negativas son peligrosas y verte ahí abajo no es fácil para nadie. Cada semana es un examen y si no se está en una posición clasificatoria cómoda, el examen se complica cada domingo». Aún así, el jugador azulino se muestra convencido, «por como conozco a algunos integrantes de la plantilla del Recreativo, y sé que están capacitados para ello, que en cuanto consigan la primera victoria, todo va a cambiar».
Para finalizar, el medio centro desmintió que el ex entrenador del decano y técnico azulino Javi López esté cuestionado porque «no se nos pasa por la cabeza perder este sábado y ya ha dicho Emilio que el míster está haciendo un buen trabajo, y los propios jugadores sabemos que no se puede repetir lo del sábado pasado, porque son partidos que hacen mucho daño. Era un derbi y fue un equipo que nos pasó por encima en cuanto a intensidad, y eso no puede volver a ocurrir porque está haciendo un buen trabajo».
Queco, el pionero
Pero el primero que apostó por dar el salto de Doñana fue Queco, el actual delegado del Xerez. Fue a mediados de los 90 y allí coincidió con otro xerecista que pasó por el Recre y que aún sigue allí, Santiesteban. Sin embargo, el que mejores recuerdos trae en Huelva es Emilio Viqueira. El actual director deportivo azulino tiene incluso su segunda vivienda en la capital onubense. No le falta razón, allí es idolatrado después de cinco temporadas, más de 150 partidos y 13 goles, con ascensos y descensos vividos.
Y si importante fue el paso de Viqueira por el Nuevo Colombino, no fue menos el de Antoñito. «Fue mi trampolín», recuerda siempre el sevillano que, al no tener minutos en el Sevilla, se marchó 90 kilómetros de casa para, cuatro meses y medio después, salir por la puerta grande. No hicieron falta más que 18 partidos y siete goles, suficiente para que el Recre volviera a la Liga de las Estrellas. Eso sí, iba cedido y volvió rápidamente al Sevilla.
Su relevo lo cogió un joven Mario Bermejo. Después de haber pasado ya por hasta seis equipos, el cántabro llegaba a Huelva con la vitola de goleador, aunque no fue su mejor época, ya que, después de dos temporadas y algo más de 40 partidos disputados, no llegó a estrenarse como goleador en partido de Liga. El equipo volvió a Segunda, aunque años después regresó a la élite y contrató para reforzar la banda a Edu Moya. El actual lateral diestro del Xerez vivió sus mejores momentos en Huelva, dando su mejor versión en Primera División, aunque perdió protagonismo y acabó en las filas del Celta de Vigo.
El mismo protagonismo que no llegó a tener Óscar Díaz. El centrocampista azulino llegó la temporada pasada en el mercado invernal justo cuando Javi López ya formaba parte del pasado recreativista y jugó 16 encuentros, aunque no logró marcar en ninguno. El Recre cumplió el objetivo de la permanencia, y todo a pesar de haber destituido al actual técnico azulino en la jornada 14. Sin lugar a dudas, López es el xerecista al que peores recuerdos le puede traer la visita del Recre. A pesar de no llevar malos números, la paciencia de directiva y grada acabó rápido con el proyecto del catalán en Huelva.