El PSA asegura que la Policía Nacional necesita 80 agentes más
Presentará una moción en la próxima sesión plenaria para pedir al Gobierno que destine una partida a la nueva comisaría
JEREZ. Actualizado: GuardarLos andalucistas de Jerez han mantenido recientemente un encuentro con el SUP (Sindicato Unificado de Policía). Según ha explicado Santiago Casal, candidato de PSA+PA, que acudió junto con otros miembros de la Ejecutiva de la formación, el objetivo principal del encuentro fue constatar que «las carencias que tienen el Cuerpo Nacional de Policía en la ciudad y la Comisaría de Jerez, no han sido todavía corregidas».
Casal destaca en primer lugar la falta medios, tanto humanos como materiales, y por ello reitera «la revisión urgente de la mayoría de los vehículos del parque móvil de la plantilla» y reivindica que se dote al mismo de al menos ocho vehículos radio patrullas.
Señala, asimismo, que el catálogo de puestos de trabajo «es insuficiente: no basta con los 302 funcionarios que recoge, puesto que los servicios del aeropuerto, la UPR o la Policía Judicial -Jerez cuenta con 23 juzgados- están siendo cubiertos por agentes de la propia Comisaría». Añade que por eso «son necesarios, al menos, 80 funcionarios más». Por otro lado, resalta que en el catálogo «tampoco se reconoce económicamente las funciones de los responsables de las distintas áreas y departamentos».
En el caso concreto del aeropuerto, apunta que el mismo precisa de 17 funcionarios, «de manera que ese número de efectivos es detraído de la Comisaría de Jerez». Demanda, además, un vehículo «en perfectas condiciones de uso» para poder circular por la zona restringida, ya que, según asegura, «el vehículo del que actualmente se dispones para este servicio y dado sus limitaciones mecánicas y estéticas -mampara rota, asientos deteriorados, golpes en la carrocería del vehículo, carece de faros antiniebla...- supone un grave riesgo».
Ejemplo
Santiago Casal ha puesto como ejemplo que si a un ciudadano que tenga que volar le sustraen el pasaporte, «debería acudir a la Comisaría de Jerez a poner la denuncia y que le autorizaran el vuelo». Y continúa diciendo que «si el aeropuerto contara con este servicio como sucede en otros de España, no tendría que trasladarse hasta el centro de la ciudad, con lo que podría viajar sin problemas». Por eso demandamos la creación de un Grupo de Extranjería y Documentación. A todo eso se añade la situación especial del aeropuerto de la ciudad, «por ser un paso fronterizo y que, por lo tanto, requiere de un mayor control policial».
En cuanto a la nueva Comisaría, los andalucistas reclaman al gobierno municipal que se pronuncie al respecto, dado que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 no contemplan asignación alguna para la construcción de la misma. Les parece «una tomadura de pelo» que aún el Gobierno central no haya consignado ni un solo euro para la construcción de la misma. Casal recuerda al respecto que Rubalcaba, precisamente en un mitin en Jerez, aseguró que se trataba de una prioridad, «para después en la práctica olvidarse completamente de las necesidades» del Cuerpo Nacional de Policía en esta ciudad.
«Eso se llama una estafa electoral y un claro ejemplo de cómo el PSOE vino a Jerez a pedir el voto a los jerezanos y ningunearnos después incumpliendo los proyectos anunciados», dice Casal. En este sentido, los andalucistas pedirán en el próximo pleno municipal, a través de una proposición, un pronunciamiento del pleno «en la que se inste al Ministerio del Interior a que contemple una partida presupuestaria para la ejecución de la tan demandada nueva Comisaría de la Policía Nacional».
Pero la denuncia va aún más allá. Asegura que la Policía Nacional cuenta con más deficiencias en servicios como las patrullas motorizadas, «que han pasado de tener 20 funcionarios en 2008 a seis en 2010, con el consiguiente perjuicio para la zona centro, donde estos funcionarios venían realizando una labor integral muy interesante, y que debido a la falta de medios -tanto de funcionarios como de motocicletas-, ese trabajo se ha visto bastante mermado».
Finalmente, Santiago Casal ha mostrado su «indignación» por las condiciones en la que trabajan los funcionarios de la Policía Nacional de Jerez y la atención que reciben los ciudadanos en la Comisaría debido a la falta de espacio y a las condiciones «tercermundistas» de las dependencias.