![](/cadiz/prensa/noticias/201010/31/fotos/3697842.jpg)
El PP propone mantener las pensiones y bajar impuestos como fórmula contra la crisis
José Blanco alerta de que Rajoy tiene una «agenda oculta» plagada de recortes sociales para después de las elecciones
MADRID. Actualizado: GuardarLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que la fórmula del PP para reactivar la economía española y sacarla de la crisis, la que en su opinión «encarna Mariano Rajoy», es «bajar impuestos» y que no se ejecute la congelación de las prestaciones a los pensionistas que ha acordado el Gobierno.
Cospedal, que realizó un acto de la precampaña para las elecciones municipales con alcaldes de Salamanca, adelantó que toda su apuesta política se centrará en la economía y en las propuestas para reducir el paro, «en lo que de verdad interesa a los ciudadanos».
El programa de reducción de impuestos que proponen los populares afectaría a casi todas las figuras, ya que reduciría tipos del IVA, revisaría a la baja tramos del IRPF -incluida la desgravación por adquisición de primera vivienda- y bajaría el Impuesto de Sociedades, además de posibles ajustes en las cotizaciones sociales que pagan los empresarios a la Seguridad Social.
La número dos del PP dijo no entender por qué algunos dirigentes socialistas se ponen tan «ufanos» por la «coyuntural» reducción del paro registrada en el tercer trimestre del año, porque, por desgracia, y debido a «los tumbos» de la política del Ejecutivo, no será la tendencia de los próximos meses.
Indicó que «el paro real que sufre España, que en realidad no ha dejado de aumentar, no se tapa con ningún ministerio de Propaganda y Publicidad».
La dirigente popular también urgió al Gobierno a aprobar la reforma del sistema de financiación local, una asignatura pendiente desde hace un año, porque si se diseña un procedimiento «claro» se registraría un fuerte descenso de los casos de corrupción vinculados a ayuntamientos, ya que la mayoría de los alcaldes son «honrados».
Siesta y 'hooligans'
El ministro de Fomento y número dos del PSOE, José Blanco, no puede tener una opinión más contraria sobre los planes políticos y económicos del PP. En un acto electoral en Tenerife alertó ayer a los ciudadanos de que Rajoy, pese a sus duras críticas a las rebajas en salarios públicos y pensiones acordadas por el Gobierno, tiene una «agenda oculta» repleta de recortes sociales que pretende no dar a conocer hasta celebradas las elecciones.
El número dos del PSOE dijo estar convencido de que el líder popular oculta «sus verdaderas intenciones» porque cree que su mejor baza en este momento es no hacer nada, «echarse a dormir y esperar a ganar las elecciones haciendo uso de la crisis». Sin embargo, sospecha que, al tiempo que espera sin desvelar sus cartas, prepara ya un paquete de medidas por si llega a la Moncloa, que incluiría un recorte de las partidas de educación, una subida de tasas universitarias y un «tajo» a las políticas sanitarias y sociales. Blanco aseguró que aunque ahora el PP utilice las duras medidas anticrisis que el Gobierno ha tomado en solitario para disfrazarse de «partido de los trabajadores», Rajoy «no cree en la igualdad de oportunidades entre la gente y no tiene ninguna sensibilidad por la política social».