Opinion

Bicentenario de la Isla de León

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el macro concierto del pasado sábado día 16 de octubre celebrado en un lugar muy cercano al histórico puente Zuazo, baluarte de la libertad y límite de la España libre, y próximo también al caño Sancti Petri, fortificaciones, salinas y caño Zurraque, pilares donde se defendió la dignidad de la patria, asediada por Napoleón Bonaparte, finalizan los eventos más importantes de las celebraciones del Bicentenario en la Isla de León. 'Ojalá que llueva café en el campo', cantaba Juan Luis Guerra, y todos los presentes con júbilo y alegría. ojala que trabajemos todos con ilusión para que San Fernando recupere su sitio en la historia, un lugar privilegiado en el marco del constitucionalismo y de las libertades, donde se puseron los cimientos para construir una España unida, moderna y plural, próspera y solidaria. Ojalá. siempre tengamos presente que nuestra Isla de León forma parte de la Historia de España. «En el pasado está la historia» del futuro de nuestra ciudad de la que se ha escrito. la gloriosa, la invicta, la memorable, y a la que España le debe los principios de su libertad y de su independencia. 'Te amaré', canción con la que terminamos el concierto. Te amaremos, nuestra Isla de León al sentirnos orgullosos de que fue en nuestra tierra donde se pondrían los cimientos de un gran edificio llamado democracia. Te amaremos porque fue en nuestro Teatro de Las Cortes donde un grupo de diputados, cuyo primer presidente fue el catalán Ramón Lázaro Dou, con una pobreza de medios digna de mencionar, capaz de escribir las páginas más gloriosas de esta Isla. Te amaremos porque en esas inmemorables fechas, la libertad de España «se paseaba» sólo por las calles muy ocupadas de la Isla de León. Son importantes los festejos, son importantes las obras, pero igual o más importante es convertir el Bicentenario en un momento de reflexión colectiva y de conciencia social para dar un impulso a las instituciones y consolidarnos como un pueblo con mayúsculas.