Fachada principal del Hospital de Jerez. :: L. V.
Jerez

Emergencias Sanitarias inicia la formación de 27 médicos residentes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Provincial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) en Cádiz, comienza la formación de 27 médicos residentes de último año de Medicina de Familia y Comunitaria, que junto a los equipos de 061 en la provincia se entrenarán en la actuación ante situaciones de emergencias sanitarias.

Los médicos residentes (MIR), que estarán tutorizados y evaluados en todo momento por médicos expertos del 061, podrán conocer de primera mano el funcionamiento integral de los sistemas de urgencias y emergencias extrahospitalarios del sistema sanitario público de Andalucía.

En su entrenamiento, los MIR realizarán varios turnos asistenciales en UVI móvil, donde adquirirán experiencia en el tratamiento de las patologías más comunes en el ámbito extrahospitalario de las urgencias y emergencias sanitarias. Además los alumnos participantes en la formación pasarán por la sala de coordinación de Cádiz donde se gestionan, entre otros servicios, todas las demandas asistenciales que los usuarios de la provincia solicitan a través del 061 y el 902 505 061, de modo que puedan conocer directamente todas sus funciones y los protocolos para la movilización de los recursos sanitarios de los diferentes niveles asistenciales.

Los MIR seleccionados se encontrarán bajo la supervisión de 39 médicos del Servicio Provincial de Cádiz y finalizaran su formación en mayo de 2011.

Este es el tercer año consecutivo en el que especialistas en emergencias del 061 trasladan sus conocimientos y habilidades a MIR en Cádiz, desde que en 2008 la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias fuera acreditada por la Comisión Nacional de Especialidades del Ministerio de Sanidad como Entidad Docente Asociada habilitada para impartir esta formación.

El centro coordinador de Cádiz y sede del servicio provincial, que dirige Juan Antonio Péculo Carrasco, recibió 233.473 llamadas, lo que supone una media de unas 1.300 diarias en los primeros seis meses del año 2010.

El 061 en Cádiz cuenta con cinco UVI-móviles distribuidas de la siguiente forma: tres en las bases del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, del centro de salud Barrio Alto de Sanlúcar y del Hospital de Jerez, respectivamente. Las otras dos están situadas en el Campo de Gibraltar.