UNA COPITA DE XEREZ
Actualizado: GuardarCasi un año después Jerez vuelve a disfrutar de la Copa del Rey, una competición tan adulterada como el ciclismo moderno. Digo disfruta sin saber, ya que hasta esta noche, a eso de las once de la noche, no sabremos si realmente el torneo del ko es o no un disfrute para los jerezanos. De hecho, la última aparición de la Copa por la ciudad fue para haberse pensado ir al estadio. El Osasuna con un equipo reserva sacaba la victoria y una renta suficiente para pasar de ronda. Fue el primer y único partido del Xerez en casa en esta competición. El estar en Primera te da esos privilegios, y parece que el karma se la ha pegado al conjunto azulino, porque menudo vía crucis la Copa de este año.
Tarragona y Elche. Kilometraje suficiente como para ganarse algún vuelo gratis con la tarjeta 'Tury Ocio'. La alegría se la llevó la afición, bueno, la que se atrevió a acompañar al equipo y que soñaba con el premio de una eliminatoria ante un equipo con solera. No fue así y se tendrán que conformar con el Levante, un equipo de Primera, si, pero algo descafeinado.
Y es que el xerecista, a la hora de hablar de la Copa del Rey, piensa en la eliminatoria ante el Athletic de Bilbao, donde se ganó en el antiguo Chapín con un gol de Javi Peña, o en Málaga, con aquel golazo de Cachorro, aunque en este caso la eliminatoria era de sólo un partido, el que se ganó en La Juventud. Los más antiguos incluso pueden recordar la primera, y única, vez que el Real Madrid, el de la época 'yeyé', visitaba Domecq. Mejor no recordarlo mucho, ya que el Xerez se llevó un saco.
Ahora ya estamos con la Copa moderna, esa que cada cuatro o cinco años cambia de modelo, la del Alcorconazo, el discípulo del Numancia que sacó los colores al Barcelona post 'dream team', y la de los viajes en helicóptero hasta Ceuta.