Economia

El comercio exterior andaluz experimenta su mayor subida en los últimos 13 años

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta, Antonio Ávila, subrayó ayer que el comercio exterior andaluz ha mostrado su «solidez y efectividad como instrumento de primer orden para impulsar la economía andaluza» y ha apuntado que entre enero y agosto de 2010 se ha producido un incremento de las exportaciones del 29% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 12.000 millones de euros. En su intervención en el 'Enclave Internacional Extenda 2010', Ávila ha recalcado que este dato acumulado del año en Andalucía supone una tasa 12 puntos superior a la media nacional, además de la mejor cifra alcanzada por la región desde 1997, «un año de bonanza y crecimiento económico».

Ha recordado la puesta en marcha del IV Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza, aprobado en septiembre y que cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros hasta 2013. Esta iniciativa articula la labor de toda la Administración regional a favor de la internacionalización de las empresas andaluzas y da continuidad a las políticas establecidas en los tres planes anteriores desarrollados durante diez años, que movilizaron más de 210 millones de euros en conjunto.

Medio millar de empresas

Las declaraciones las efectuó en en el IV Enclave Internacional Extenda 2010, que organiza la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), donde medio millar de empresas andaluzas de todos los sectores de la economía que desarrollan o están interesadas en desarrollar actividad en los mercados internacionales se dan cita desde ayer.

El evento fue inaugurado por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, y los secretarios generales de UGT-A, Manuel Pastrana, y de CCOO-A, Francisco Carbonero.