![](/cadiz/prensa/noticias/201010/26/fotos/3648931.jpg)
La FIFA pide al 'Sunday Times' más pruebas sobre el escándalo de corrupción
El periódico británico denunció una supuesta compra de votos para la concesión del Mundial 2018, al que opta la candidatura ibérica
ZURICH. Actualizado: GuardarLa FIFA ha solicitado al periódico británico 'Sunday Times' más pruebas sobre el escándalo de presunta corrupción relativo a la concesión del Mundial 2018, tras haber informado que miembros de la federación internacional pidieron dinero a cambio de su voto para el campeonato al que opta la candidatura conjunta de España y Portugal. «La FIFA pidió recibir todos los documentos inmediatamente y las evidencias potenciales que el periódico tiene en relación con el caso, y analizará el material disponible», manifestó ayer lunes el máximo organismo a través de un comunicado.
La FIFA prometió 'tolerancia cero' tras haberse hecho pública la supuesta venta de votos para albergar las sedes del Mundial posterior al de Brasil, y suspendió provisionalmente a dos miembros de su Comité Ejecutivo, el nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii. El Comité de Ética de la FIFA manifestó el pasado jueves que investiga otra serie de acusaciones, según las cuales habría habido acuerdos entre federaciones que integran la FIFA y comités de candidatura en la carrera por albergar los Mundiales de 2018 y 2022.
Entre los implicados, Reynald Temarii, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Confederación de Oceanía de Fútbol (OFC), declaró ayer ser víctima de una «maquinación». «Solicité al presidente de la FIFA mi audiencia ante el Comité de Ética de la FIFA tras las graves acusaciones que se hicieron contra mí desde el semanario británico 'Sunday Times', el 17 de octubre de 2010», explicó Temarii en declaraciones a la cadena Tahití Nui Television (TNTV).
«Operación financiada»
«Esa audiencia me permitió aportar elementos que prueban mi perfecta buena fe en este caso y el carácter falso y malintencionado de esta maquinación que, a través de mí, no lo duden, apunta contra la FIFA y al proceso de selección de países candidatos al Mundial», adujo.
En una investigación titulada 'Mundial: votos en venta', el 'Sunday' Times afirmó que Temarii pidió 1,6 millones de euros en beneficio de una academia deportiva a cambio de su apoyo a una candidatura para la organización del Mundial. El periódico también citaba a Amos Adamu, miembro nigeriano del Comité Ejecutivo de la FIFA, que reclamó 570.000 euros para apoyar una candidatura.
«Ese periódico truncó voluntariamente elementos de discusión con el objetivo de atentar contra mi integridad y contra el conjunto de la FIFA. Desde ahora, quiero solicitar a la FIFA una investigación que determinará quiénes son los verdaderos organizadores y quiénes financiaron esta operación», afirmó Temarii. «Pedí a mis abogados que prevean todos los procedimientos judiciales necesarios para preservar mis derechos», concluyó.