![](/cadiz/prensa/noticias/201010/25/fotos/3614260.jpg)
La ley que llegó en el peor momento
La prohibición de fumar en todos los bares y locales de ocio puede poner la puntilla al sector en tiempos de crisis La nueva normativa antitabaco, que entrará en vigor en enero, enfada a hosteleros y estanqueros
JEREZ. Actualizado: GuardarProbablemente ningún momento sea bueno para prohibir una práctica que realizan habitualmente el 30% de los españoles pero la actual coyuntura económica es, quizás, el peor. El Congreso aprobó la pasada semana la nueva ley antitabaco, que entrará en vigor -si el Senado la mantiene igual- el próximo enero y que prohibirá fumar en todos los bares, restaurantes y locales de ocio sin excepción, además de otros espacios.
Hosteleros y estanqueros ya han puesto el grito en el cielo. «Yo no voy a vigilar al que fuma o al que no fuma. Si tengo cuatro clientes, cómo se lo voy a prohibir», aseguró ayer Faustino Rodríguez, dueño del bar Juanito. «No es el momento y, menos aún, en Andalucía, donde nos dedicamos al turismo», añadió. Teniendo en cuenta el aspecto sanitario es otra cosa: «Por ese lado sí que lo entiendo, pero tengo a 25 familias viviendo del bar», dijo Faustino. «Si no quieren que la gente no fume en los restaurantes, que no vendan tabaco», añadió.
Su propuesta, como la de otros muchos detractores de las normativas antitabaco, pasa por el diálogo y la tolerancia: «Fumadores y no fumadores deben respetarse. Eso sería mucho mejor. Debería estar prohibido prohibir», aseguró con un juego de palabras.
La opinión contraria la tiene José Vidal desde el sindicato UGT. Es fumador y cree que «no está bien que la gente fume en la puerta de los hospitales o que abran las puertas de emergencias para encenderse un cigarro. Es correcto que lo prohíban». Aún así, cree que será difícil que la población acate las nuevas normas: «No se cumplirán, de momento, pero la gente se irá concienciando poco a poco. Tenemos que ir acostumbrándonos».
Puede que la entrada en vigor de la nueva legislación termine de animar a muchos fumadores a dejarlo definitivamente: «Sólo lo deja el que está concienciado pero habrá muchos que tengan que fumar menos porque no estará permitido», aseguró Vidal.
Las incongruencias
Aunque se restringen los espacios para fumadores, la ley contempla nuevos puntos de venta de tabaco: a partir de enero se podrán comprar cajetillas en tiendas 24 horas y gasolineras. Para el presidente de la Asociación Provincial de Expendedores de Tabaco y Timbres de Cádiz, Aureliano Felipe, «es auténtica hipocresía» entre los ministerios de Economía (por la recaudación) y de Sanidad. Al margen de esta circunstancia, insistió en que «el momento económico es muy delicado y va a influir negativamente, sobre todo, en la hostelería. Será una hecatombe».
Desde su posición, propone que «no se rompa la convivencia entre fumadores y no fumadores de la noche a la mañana sino que la concienciación sea progresiva. El Gobierno no ha tenido en cuenta la petición de mayor flexibilidad».