Una familia sube a su vivienda en uno de los nuevos elevadores instalados en la barriada de La Paz. :: FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

La Junta instala ascensores en más de medio centenar de fincas en los últimos cinco años

Otros trece edificios se encuentran ya en obras por este motivo, mientras se prepara la apertura de una nueva convocatoria de ayudas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A más de 700 familias gaditanas les ha cambiado la vida. Manuel, Juani o Maribel son algunas de las personas que, tras la instalación de un ascensor en sus fincas, han comenzado a disfrutar de nuevas experiencias que hasta entonces, eran inalcanzables. Y es por ello que el reloj de sus vidas ahora gira en el sentido contrario. La iniciativa, que puso en marcha la Junta de Andalucía en el 2005, para subvencionar a las comunidades de vecinos que solicitasen ayudas con este fin ha conseguido extenderse hoy en día a todos los barrios de la ciudad. En estos últimos cinco años, este importante sistema de transporte vertical ha llegado a 59 fincas de la capital, donde se han beneficiado 701 viviendas. La mayoría de las ayudas, concedidas por la Administración autonómica, han estado dirigidas a la zona de extramuros, donde se ha actuado en 46 inmuebles. Algunos de los barrios más beneficiados han sido la barriada de La Paz, con 22 obras terminadas y Puntales, con 8. La inversión en estos cinco años ha sido de más de ocho millones de euros, ya que la mayoría de las ayudas han sido del 95% del presupuesto total, de manera que cada comunidad de vecinos tan sólo ha tenido que abonar alrededor de 6.000 euros.

Además, en la actualidad hay trece obras en ejecución por un valor que supera el millón de euros. En Puertatierra, están instalándose en las calles Amor Brujo, 1 y 3; Avenida del Guadalquivir, 18; Plaza Arillo, 30 y Vicente Alexander, 2; mientras que en el casco afectan a calle Ancha, 15 y 20; Ángel, 3; Cervantes, 30; Costa Rica, 1; Isabel la Católica, 9 y Teniente Andújar, 11 y 13.

Los más perjudicados

Manuela Molina, la presidenta de la Asociación de Vecinos Bahía Gaditana, de la barriada de La Paz, aseguró que esta medida ha supuesto una oportunidad única para la mejora de la calidad de vida de muchas de las familias de la zona. «Muchos se planteaban cambiar de casa y de barrio y gracias a estas subvenciones hemos conseguido mantener a nuestra población», comentó Molina. La portavoz vecinal también destacó la revalorización que ha sufrido el parque de viviendas tras la instalación de estos elevadores.

No obstante, aseguró que aún hay 30 fincas sin ascensor cuyos vecinos no se ponen de acuerdo para solicitar la aportación o, en otros casos, ni siquiera se han interesado por ella desde que arrancó la iniciativa en 2005. José Manuel Hesle, presidente de la asociación San Lorenzo del Puntal, apuntó que en el barrio de extramuros ya están funcionando los ocho elevadores que se solicitaron. Sin embargo, apuntó que en la actualidad ya hay otras comunidades de vecinos que están esperando la apertura de una nueva convocatoria para solicitar las nuevas ayudas. «Estos que se quedaron atrás ahora sólo podrán conseguir el 75% del presupuesto, ya que las aportaciones de la Junta de Andalucía van a bajar con respecto a la anterior convocatoria», agregó el representante vecinal.

En principio, no se ha dado a conocer la fecha en la que entrará en vigor el nuevo Decreto de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda sobre la apertura del nuevo programa, aunque los más optimistas aseguran que estará a principios del próximo año 2011.