Elevada contaminación de ácido sulfhídrico en el aire
Actualizado: GuardarLa estación de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía en la localidad de Sanlúcar de Barrameda registró, el pasado viernes, una situación de contaminación atmosférica alta debida a una acumulación de ácido sulfhídrico.
Según ha informado el Servicio de Calidad del Aire, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, el incidente tuvo lugar desde las doce de la noche del viernes y la misma hora del sábado y afectó a la zona geográfica de Sanlúcar de Barrameda. Esto se debió a que se alcanzaron valores máximos de 302 microgramos por metro cúbico, cuando el informe mínimo en caso de contaminación alta se produce al superar los 40 microgramos por metro cúbico como media de 24 horas y de cien microgramos por metro cúbico como media de 30 minutos.
El ácido sulfhídrico es un gas constituyente del aire, aunque se puede convertir en tóxico por concentraciones elevadas. Se trata de un gas incoloro, soluble en varios líquidos y tiene un mal olor característico, de manera que se puede reconocer mediante el olfato a bajas concentraciones.