![](/cadiz/prensa/noticias/201010/23/fotos/3608288.jpg)
Alcampo invierte 10 millones de euros y crea 230 empleos en su centro «más moderno»
El grupo francés garantiza que a partir del miércoles ofrecerá los precios más baratos de Jerez en una gama de 55.000 productos
JEREZ. Actualizado: GuardarAlcampo abrirá en Jerez el próximo miércoles su segundo hipermercado en la provincia, donde trabajarán 230 personas y que contará con 9.500 metros cuadrados de sala de ventas. El director del centro, Etienne Decomet, explicó ayer que el compromiso es «ofrecer la mejor calidad a un precio que nadie puede mejorar; Alcampo tiene impreso que nadie puede mejorar su poder de compra y la calidad de vida de sus clientes».
Los directivos de la cadena en España, Andalucía y Jerez se dieron ayer cita en la presentación que tuvo lugar en el Hotel Prestige de Jerez. El director de Comunicación del grupo, Antonio Chicón, habló sobre la historia y la trayectoria de la marca francesa, que abrió su primer centro en España en Zaragoza allá por el año 1981.
El director regional, Jorge Mínguez, recordó por su parte que la primera apertura en la comunidad andaluza tuvo lugar en Granada. El día 27, el de Jerez será el número 51, segundo en la provincia tras el de Sanlúcar de Barrameda.
Pero la parte fuerte de la presentación corrió a cargo del director del hipermercado que se instalará el miércoles en el complejo Luz Shopping. Etienne Decomet explicó que las 230 personas que comenzarán a trabajar allí han sido contratadas en colaboración con la Junta de Andalucía a través del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y Serjil (Servicio Jerezano de Inserción Laboral). El 80% de los empleados, además, son de Jerez. Para contar con los mejores profesionales, se han impartido más de 16.000 horas de formación ocupacional en El Zagal y los talleres ocupacionales del Ayuntamiento.
Asimismo, Alcampo tiene un «firme compromiso» con las personas con discapacidad, lo que supone que en el hipermercado de Jerez trabajarán un 3% de personas de este colectivo.
En cuanto a los precios, Decomet señaló que «los vecinos de Jerez podrán comprobar que son los más baratos». A ello hay que sumar sus marcas propias con descuentos de entre el 15 y el 30%. Alcampo también trabaja en varias líneas: productos frescos, artículos sin gluten para personas celiacas, comercio justo y productos ecológicos.
Por último, será el centro «más sostenible» de la cadena y, además de energías renovables, empleará placas solares térmicas. «Es un compromiso sincero -concluyó el director-, ya que hemos venido para quedarnos y para mejorar la calidad de vida de los jerezanos».