El comedor entrega más de 800 platos diarios para las 230 familias. :: LA VOZ
Jerez

El comedor de El Salvador, obligado a limitar el número de familias atendidas

La institución sólo va a admitir a partir de ahora los casos muy urgentes porque la demanda de los últimos meses está desbordando el servicio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comedor social de El Salvador ha tenido que claudicar ante las circunstancias y pondrá freno al acceso de las familias a la ayuda alimenticia. No les ha quedado otro remedio teniendo en cuenta que solamente en un año han duplicado el número de unidades familiares atendidas y ya son 230 las que acuden cada mañana a recoger el menú para llevárselo a casa. En total, las hermanas, trabajadores y voluntarios cocinan alrededor de 800 platos diarios (además de los que sirven para tomar en el comedor) y la situación empieza a volverse insostenible.

«Sólo vamos a admitir los casos que los Servicios Sociales municipales consideren más urgentes porque hay gente que sí lo necesita de verdad», aseguró el trabajador social, Toni Guillén. Cada mes ingresa una veintena más de familias nuevas y van saliendo (es decir, dejan de requerir la ayuda porque mejora su situación personal) alrededor de media docena. El problema es que ha llegado el momento en que «son muchos más los que ingresan que los que se marchan y la cifra sigue creciendo. Que tengamos constancia, esto no se había vivido nunca en el comedor», continuó ayer el trabajador.

Durante este otoño la institución va a revisar las circunstancias de cada una de las unidades familiares, por lo que esperan que a primeros del próximo año la situación se tranquilice y se estabilice. «No se puede seguir así durante mucho tiempo», destacó Guillén

Ayudas para más gente

Aunque el nivel de donativos se ha mantenido en los momentos más duros de la crisis, no es lo mismo alimentar a un centenar de familias que a más de 200 por lo que hacen falta muchas más aportaciones. «A lo mejor han subido incluso un poco más las ayudas porque los jerezanos están concienciados aunque la situación es mala para todos», añadió Guillén. Las donaciones no han crecido en la misma proporción que la demanda de ayudas.

El comedor de El Salvador, gestionado por las Hijas de la Caridad desde hace décadas, se ha convertido en uno de los mejores indicadores de incidencia de la crisis económica en la ciudad. A su importante labor con las familias (que cada día se llevan a casa el almuerzo y otros alimentos básicos) hay que unirle el comedor de transeúntes, que atiende a unas 90 personas. La institución recibe y atiende a aquellas familias que son derivadas por otras entidades, como el Ayuntamiento de Jerez.