Griñán afronta su tercera remodelación tras la marcha de Rosa Aguilar al Gobierno
Josefina Cruz, con una dilatada experiencia en la materia, toma posesión hoy como consejera de Obras Públicas
Actualizado: GuardarLa marcha de Rosa Aguilar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha obligado a Griñán a acometer su tercera remodelación desde que asumió la Presidencia de la Junta hace año y medio. Griñán deberá prescindir de quien fue su fichaje estrella y su gran sorpresa nada más suceder a Manuel Chaves. Para sustituirle en la Consejería de Obras Públicas ha nombrado a Josefina Cruz (Huelva, 1949), que hoy tomará posesión de su cargo en San Telmo.
Nada más acceder a su cargo, Griñán colocó a Rosa Aguilar, alcaldesa de Córdoba y uno de los grandes referentes políticos de Izquierda Unida durante dos décadas, al frente de una de las consejerías de mayor peso de la Junta, la de Obras Públicas. Algo que fue mirado con recelos por algunos dirigentes del PSOE.
Con la remodelación del pasado abril, Aguilar sumó el departamento de Vivienda, otra área igualmente mimada en el discurso de investidura del presidente. Griñán, que prescindió en la crisis de abril de varios de quienes le habían defendido como sustituto de Chaves, reforzó aún más a Rosa Aguilar. Ahora la tiene que dejar ir. Rodríguez Zapatero la quiere para fortalecer el perfil político de su Gobierno. Sin embargo, para sustituir a Rosa Aguilar, el presidente andaluz ha huido del cariz político y ha optado por uno técnico, el de Josefina Cruz Villalón.
El presidente de la Junta confesó que la elección de Josefina Cruz se ha hecho sobre la marcha, una vez que Rodríguez Zapatero le comunicó la tarde del martes su intención de contar con Rosa Aguilar y en conversaciones con el jefe de la Nación. Griñán no quería dar pie a especulaciones sobre si aprovecharía la crisis para hacer más cambios. Contrariamente a lo que ha sucedido otras veces, su gabinete lanzó pronto el nombre de la sucesora de Aguilar.
La elección no parecía difícil. Josefina Cruz, que sonó numerosas veces como consejera en los tiempos de Chaves, conoce bien la Consejería de Obras Públicas, en la que ha desempeñado varios cargos. Fue durante muchos años directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo (1995-2003), área que pasó a ser secretaría general en 2003. En esta responsabilidad batalló durante años por sacar adelante la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, conocida como ley del Suelo y finalmente aprobada en 2002.Fue una de sus grandes aportaciones en el tiempo que estuvo con la consejera Concepción Gutiérrez del Castillo.
Con esta ley se quiso poner orden en el planeamiento urbanístico y acotar las construcciones ilegales. A raíz de ella pudo crearse la dirección general de Inspección, que fortaleció a la Junta de Andalucía frente a las edificaciones ilegales. En Obras Públicas todavía se recuerda la desesperación de Josefina Cruz en los largos años de pleitos por cuestiones urbanísticas con el Ayuntamiento de Marbella cuando este era gobernado por Jesús Gil. Fue una de sus inquisidoras. También coordinó la redacción de varios de los planes de ordenación territorial de la comunidad autónoma.
Con Magdalena Álvarez
Magdalena Álvarez se la llevó consigo cuando fue nombrada ministra de Fomento, y a su sombra trabajó como directora general de Planificación, secretaria general y secretaria de Estado de Infraestructuras hasta 2009. Bajo su responsabilidad se redactó el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020, una de las gestiones estrella de Álvarez.
Mujer rigurosa y exhaustiva, quienes la conocen la califican de exigente consigo misma y muy trabajadora. Es también muy respetada por su amplio conocimiento del área que va a gestionar. Es doctora de Geografía Humana y sobre esta materia impartía clases como catedrática en la Universidad de Sevilla cuando ayer la llamó Griñán para ofrecerle volver a la arena política. Esta vez en primera línea.
Cruz será la cuarta titular de Obras Públicas en esta legislatura. Con anterioridad desempeñaron este cargo Luis García Garrido, Mar Moreno y Rosa Aguilar.