![](/cadiz/prensa/noticias/201010/21/fotos/3593393.jpg)
Díaz Ferrán abandona CEOE
El presidente de la patronal descarta su retirada, a pesar de los problemas que todavía arrastran sus antiguas empresas El líder empresarial convoca elecciones para el 21 de diciembre
Actualizado: GuardarEl presidente de los empresarios, Gerardo Díaz Ferrán, no se presentará a las elecciones para liderar CEOE que el mismo ha adelantado al próximo 21 de diciembre ante el deterioro de sus empresas y su mala imagen, que ha sido cuestionada abiertamente en el seno de la organización. En la reunión extraordinaria del comité ejecutivo de la patronal convocada para anunciar el adelanto electoral, el empresario confirmó lo que era un secreto a voces. Díaz Ferrán explicó que su marcha responde a «motivos personales», y que tiene lugar en el momento que él ha considerado oportuno, al tiempo que descartó cualquier tipo de presión. No hay candidatos oficiales, aunque ya se manejan los nombres de Joan Rosell (patronal catalana) y Santiago Herrero, líder de los patronos andaluces.
«No me faltan las ganas de trabajar, pero creo que en este momento lo que corresponde es que haya unas elecciones y un nuevo presidente», apuntó Díaz Ferrán. Una vez aprobada la reforma del mercado de trabajo y superada la huelga general del 29-S, ha considerado oportuno anunciar su marcha, tres años antes de acabar su mandato.
Díaz Ferrán aludió de forma velada a sus muchos problemas empresariales, al comentar que «evidentemente» se tiene ahora que ocupar de sus asuntos. Y es que el cierre obligado de Air Comet en 2009, la intervención y disolución de Seguros Mercurio por el Ministerio de Economía o la quiebra de Viajes Marsans han puesto al líder de la patronal contra las cuerdas. «No he recibido ningún tipo de presión en ninguna de las reuniones de la CEOE», reiteró para salir así al paso de las informaciones que apuntaban discrepancias profundas dentro de la cúpula de la patronal. Además, Díaz Ferrán descartó que su salida esté relacionada con su labor en la gestión de la organización, que considera «reconocida por todos los empresarios».
«Me marcho con la sensación del deber cumplido y de haber hecho las cosas lo mejor posible», apuntó. Subrayó también que durante su mandato la confederación «se ha democratizado y se ha convertido en más participativa». «El modelo de organización actual es el que todos queremos, el que tenemos y el que vamos a seguir defendiendo en el futuro», zanjó.
Firme en sus teorías
El patrón de patronos se reafirmó en las tesis que le valieron las críticas de los sindicatos, y que llevaron a la ruptura del diálogo social. «El tiempo ha demostrado que teníamos la razón» apuntó, y además sugirió que de haberse llevado a término las propuestas de los empresarios «España hubiese salido de la crisis, como otros países de Europa».
Díaz Ferrán consideró que el nuevo responsable de Trabajo, Valeriano Gómez, tiene «una amplia experiencia en el diálogo social y en las responsabilidades que ahora tiene encomendadas». Deseó también suerte al resto del nuevo gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero porque, dijo, «su éxito sería bueno para los empresarios y para España». «Nos alegramos de que se hayan suprimido dos ministerios, si eso lleva consigo una disminución del número de funcionarios y de los gastos públicos», apuntó.
El polémico empresario descartó su apoyo para cualquier eventual candidato a sucederle, pero reiteró que «dentro de los órganos de gobierno hay varias personas muy válidas para dirigir CEOE». Los aspirantes tienen de plazo hasta el próximo 14 de diciembre para presentarse a los comicios. Díaz Ferrán renuncia así a designar un sucesor como ya hizo José María Cuevas en 2007, cuando le nombró a él como su 'heredero'. De esta forma, el empresario busca que el futuro mandatario de la patronal logre un 'a priori' complicado consenso.
«Soy de los que no se jubilan. Voy a seguir siendo empresario», sentenció el todavía líder patronal mientras a las puertas de CEOE un centenar de trabajadores de Marsans denunciaban a gritos las maniobras del que fuera su jefe. Los empleados, hoy en el paro e inmersos en la quiebra de la empresa, portaban una corona fúnebre en cuya cinta se podía leer 'Ferrán, tus empleados nunca te olvidarán'. «No le vamos a olvidar nunca. Nos vamos a personar en todas las causas concursales que se abran en su contra», indicó Goyo Martín, trabajador del tour operador durante 36 años y portavoz de los afectados por su quiebra.