Santa Claus gana en Sitges
SITGES. Actualizado: GuardarHa sido la gran sorpresa del 43 Festival de Cine Fantástico de Sitges. Nadie daba nada por 'Rare Export: A Christmas Tale', del finlandés Jalmari Helander, pero al final esta perturbadora película sobre Santa Claus fue la gran triunfadora con tres grandes premios: mejor película, mejor dirección y mejor fotografía. La alemana 'We Are The Night', de Dennis Gansel, se llevó el premio especial de jurado, mientras que el cine español se fue de vacío. En la clausura, la actriz norteamericana Rebecca de Mornay, protagonista de 'Mother's Day', la película encargada de poner el punto y final a Sitges 2010, recibió el Premio Honorífico 'Máquina del Tiempo' por su trayectoria profesional.
'Rare Export: A Christmas Tale' es la ópera prima de Jalmari Helander. Protagonizada por Onni Tommila, Jorma Tommila, Per Christian Ellefsen, Tommi Korpela y Rauno Juvonen, 'Rare Exports: A Christmas tale' se inicia cuando las prospecciones que realiza un grupo de científicos en un pueblo del norte de Finlandia están alterando el ánimo de los lugareños. El pequeño Pietari será uno de los primeros en darse cuenta de que algo va mal y su curiosidad le llevará a descubrir el terrorífico origen de uno de los personajes más populares de la navidad, Santa Claus.
El jurado -integrado por Francesco Barilli, Jaume Collet-Serra, Colin Geddes, Jan Harlan y Elena Manrique- explicó que la premió por ser «una película engañosa, que parece una película para niños para tomar después un ánimo distinto y sorprendente», insistiendo en la gran cantidad «de sorpresas y giros» que posee la trama del filme. En él se narra una teoría sobre el origen de Santa Claus sacada de un cuento infantil finlandés, convirtiéndose así en una película de terror dirigida principalmente al público juvenil.
La alemana 'We are the Night' ('Wir Sind die Nacht'), galardonada con el Premio Especial del Jurado, lo que provocó el abucheo de la prensa acreditada cuando el jurado anunció el premio, está dirigida por Dennis Gansel, el director de 'La ola'. En ella se explora la noche de Berlín para encontrar una secta de seductoras vampiras que se oculta en los clubs alternativos de la ciudad y disfruta del lujo y los placeres que les proporciona su alcanzada inmortalidad.
Mejores intérpretes
Es una estilizada visión del vampirismo femenino, que da al mito vampírico una imagen de sensualidad, carisma y atractivo, jugando sobre todo con la fascinación por la noche, con la que Gansel explota de modo casi paroxístico los ambientes nocturnos de la capital alemana. El problema del filme es que, bajo su aspecto moderno, no hay absolutamente nada.
El norteamericano Patrick Fabian obtuvo el premio al mejor actor por su papel de predicador y falso exorcista en 'El último exorcismo', una película rodada con forma de falso documental sobre un predicador que va a realizar una parodia de exorcismo a una joven supuestamente poseída, para acabar encontrándose de frente con el mal absoluto. La actriz Josie Ho se llevó el premio a la mejor actriz por la producción hongkonesa 'Dream Home', una historia gore, llena de sangre y vísceras, que explora lo que hay detrás de la burbuja inmobiliaria.