![](/cadiz/prensa/noticias/201010/15/fotos/3530573.jpg)
San Fernando, epicentro de los ritmos latinos
El macrodirecto del sábado será emitido en toda España y Latinoamérica gracias a diez cámaras de alta definición MTV prepara un despliegue sin precendentes en la Bahía para el concierto de 'La Pepa'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDecenas de operarios se afanan desde hace días en ultimar los detalles técnicos de un concierto que será histórico, ya que se trata del recital de mayor magnitud que se celebra en la provincia. El MTV 'La Pepa', que se materializa por fin ante los ojos de los gaditanos, se prevé antológico. Después de él, vendrán otros en la capital para 2011 y 2012, pero éste será el primer gran evento musical organizado en la provincia con motivo de la conmemoración del Bicentenario. Los embajadores de la libertad son en este caso voces veteranas de la canción latina: Juan Luis Guerra y Miguel Bosé. Pero también habrá vanguardia musical de la mano de los artistas más jóvenes: Vicente García, Efecto Mariposa y los puertorriqueños Calle 13.
Paolo Donadio, director de producción de MTV España, adelantó ayer a LA VOZ los detalles de este macroconcierto y las claves de la organización de un evento de esta magnitud. «Lo primero es dar con la localización adecuada, que cumpla los requisitos de seguridad y aforo». Después vienen las otras áreas: iluminación, escenario, decoración, sonido, seguridad, artistas... lo que paulatinamente «incrementa el número de operarios» que trabajan en el despliegue que exige un macroconcierto.
Experto en eventos de gran escala, MTV trae a San Fernando un escenario modulador de barras 'lahyer', diez cámaras de alta definición (que registarán planos desde diversos ángulos), además de dos grandes pantallas laterales. «No queremos que nadie se pierda el placer de ver bien el concierto».
La puesta en escena es «espectacular». «Tenemos un equipo internacional que la diseña y otro que se ocupa de la dirección de fotografía». En total, la organización estima que se acercarán este sábado al recinto ferial de La Magdalena entre 35.000 y 40.000 espectadores.
El control del público es muy riguroso. «Se cachea a la gente y se contabiliza a todas las personas para evitar problemas. Cuando se alcancen los 35.000, se verá si puede entrar más gente, si se han llenado todas las áreas...», apunta Donadio, que es tajante en todo lo referente a la seguridad. «Se cumple a rajatabla lo que dice la ley» en cuanto a salidas ante posibles evacuaciones, despliegue de personal sanitario y de seguridad, etc. «Todo está certificado», explica el responsable de producción.
Exquisiteces
A lo largo de su trayectoria profesional, Donadio se ha encontrado de todo, artistas más meticulosos y exigentes con el catering o el camerino y otros más humildes que apenas ponen condiciones. Niega que los camerinos de las principales estrellas sean mucho más grandes o mejores que los de las jóvenes promesas. «Intentamos tratarlos a todos al mismo nivel», apunta. «El protocolo es que ellos piden lo que necesitan a través del 'rider' y nosotros tratamos de cumplir sus exigencias. Somos muy democráticos en ese sentido». Donadio reconoce que hay de todo, desde divos que exigen un menú vegetariano a artistas más 'fiesteros' que piden litros y litros de alcohol para ellos y sus séquitos. Eso sí, muchos no piden nada extraordinario y se adaptan a lo que hay, lejos de vanidades y egocentrismos. En cuanto a los artistas del MTV 'La Pepa', el responsable de la cadena confiesa que «han sido muy buenos, son gente de mucho recorrido».
En lo referente a la elección de estos artistas para la ocasión, Donadio asegura que «buscábamos nombres fuertes en España y Latinoamérica, ya que era el público al que nos dirigíamos». Y es que el concierto se emitirá por toda Latinoamérica, además de en España. En nuestro país concretamente se podrá ver en MTV España el 26 de octubre a las 00.30 horas y el 29 a las 22.00 horas.
El orden de actuación se diseña con arreglo al tipo de música y público de cada músico. «Se busca un 'crescendo', siempre se intenta cerrar con el grupo más animado». En este caso, serán los puertorriqueños Calle 13 los que pondrán el broche de oro a la cita con su peculiar receta de rap y hip hop de raíces latinas.
Las puertas del recinto se abrirán finalmente a las 17.00 horas y dos horas y media después hará aparición sobre el escenario el primer artista, Vicente García. Le seguirán Efecto Mariposa, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé y Calle 13. Mientras que los más jóvenes llegarán a la ciudad mañana, está previsto que hoy aterricen en San Fernando los dos cabezas de cartel, los veteranos Guera y Bosé, que se alojarán en el Hotel Ac Salymar de La Isla.