Sociedad

Mil pensamientos para Rodin

La exposición sobre el escultor parisino suscita diversas opiniones en el día de su inauguración: indiferencia, alegría y una pizca de gracia Expectación ciudadana ante la muestra

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La intensidad de sus músculos contrasta con la ingravidez de su postura. Fuerte y sereno, preocupado, reflexivo, y a la vez taimado. Todo cuerpo, todo cerebro, nada más que piel. De todas las interpretaciones que puede suscitar una obra de arte, la de la pieza cumbre de la escultura moderna y de la producción de uno de sus mentores, Auguste Rodin, estaba bastante universalizada. La figura de 'El pensador' simboliza eso, el acto del pensamiento y el estudio racional.

Hasta ayer, cuando fue destapada en plena calle Ancha. «Está asustado por lo que nos está cayendo», comentó un viandante. Otro lo pegó un empujón al compañero: «Piensa en cómo llegar a fin de mes, como tú y como yo». Algunos increparon a los representantes políticos e institucionales y se preguntaron por el coste de la exposición, itinerante, y que ha llegado a la capital gaditana después de haber pasado por Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao, Sevilla... Pero ya está aquí. Y hasta el próximo 24 de noviembre. Tiempo suficiente para conocer y juzgar una muestra tildada como el evento cultural más importante del 2010.

Una vez quitada las lonas que cubren las siete esculturas que cuentan con más de un siglo de existencia ('El pensador' está custodiado por los 'Burgueses de Calais'), el espectador se dirime entre averiguar la autenticidad del bronce o espetar al político de turno: «¿Cuánto ha costado esto, eh? ¿cuánto habéis gastado de nuestro bolsillo?», le pregunta una señorita a la misma alcaldesa. Y otro, cada loco con su tema: «Estas no son las verdaderas, son copias. ¿De qué están hechas?»

Expectación. Por lo menos expectación levanta Auguste Rodin en Cádiz. Como calle Ancha camino San Antonio no encontrará ninguna explicación, sólo siete gigantescas figuras, no originales, pero sí las reproducciones sacadas de su mismo molde, conozca algunos detalles a través de esta información.

La Fundación La Caixa exhibe estas obras en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz. Como es lógico, no se puede hacer una estimación de las personas que la contemplarán durante este mes largo, aunque algunas de las propuestas de la caja catalana en la ciudad han superado las 80.000 visitas. Ayer, el día de la inauguración, coincidió con el atraque de dos grandes cruceros y la salida de cientos de turistas. Se trata de un intento más de acercar la cultura a la calle, a todos los públicos, a cualquier condición. Es gratis, sí, pero no por ello hay que menospreciar su valor. Fue el propio Rodin el que siempre quiso hacer cómplice de su obra a los espectadores. Como cuando colocó a 'Los burgueses de Calais' sobre un alto pedestal o cuando, por el contrario, lo hizo sobre otro muy bajo para que el público pudiese penetrar en la esencia del tema.

A vueltas con estas seis piezas o seis prohombres de Calais. Narran el episodio de la devoción heroica de los Burgueses de Calais durante la Guerra de los Cien Años. En 1347 Eduardo III sitió el puerto de Calais, en el norte de Francia, y declaró que tendría indulgencia si seis notables aceptaban entregarse ante él en camisa y una cuerda al cuello, presentándole las llaves de las ciudad. Eustache de Saint-Pierre y cinco de sus compañeros aceptaron sacrificar sus vidas a fin de salvar la ciudad. Esta es la historia y no como elucubraron, con gracia, algunos gaditanos nada más ver la soga. «Van a suicidarse», «así estamos todos, ahogados», «son los parados de España».

Y que contar más del escultor parisino. El artista que revolucionó la disciplina y el mejor de su tiempo y el siglo XX. O de su pensador, en un principio concebido para formar parte del grupo escultórico de La Puerta del Infierno. La única incógnita de esta exposición, que permanece vigilada por un trabajador de una empresa privada, es el presupuesto con el que cuenta. Por más que pregunten los espectadores.