Los reptiles y anfibios de Andalucía presentan una mayor diversidad genética
SEVILLA. Actualizado: GuardarAndalucía es la región europea en la que los reptiles y anfibios presentan mayor variabilidad genética, por lo que el investigador de la Universidad de Granada (UGR) Juan Manuel Pleguezuelos ha alertado de la gravedad que supondría la pérdida de la herpetofauna andaluza.
En el marco del XI Congreso luso-español de Herpetología, que se ha celebrado en Sevilla, Pleguezuelos ha recalcado la importancia de la conservación de las especies de anfibios y reptiles de Andalucía, por encima de las del resto de Europa, ya que poseen «más diversidad genética».
«Al encontrarse en el cuadrante del sureste ibérico, que se caracteriza por ser más árido y con menos precipitaciones, no hay mucha variedad de reptiles y, menos aún, de anfibios, pero en los genes está todo lo que somos y es interesante que la comunidad tenga esta aportación».
Según el zoólogo, la razón de que en Andalucía exista esta variabilidad en los genes hay que buscarla en la época del cuaternario, cuando en los ciclos glaciares la fauna se desplazaba desde el norte de Europa hacia la parte «menos fría» del continente.