El autor junto a sus obras. :: E. L.
Sociedad

Jaime Álvarez Cabrera lleva a la APC una muestra de sus 'garabatos'

El pintor gaditano exhibe piezas figurativas de corte realista y metáforas sobre iconos de la cultura universal

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un carboncillo, una pluma y un rotulador son armas al servicio de la imaginación. Casi por inercia, a causa del tedio o influjo de las musas, en las manos de un niño sirven para recrear la realidad o esbozar mundos imaginarios, aunque no pasen de la categoría de garabato. Empleó mucho estos instrumentos durante su infancia, e incluso de adulto, el ingeniero naval Jaime Álvarez Cabrera (Cádiz, 1938). Su vocación artística se vio reforzada al comprobar que esas sus primeras obras podrían servir de base de una colección creativa mucho más ambiciosa. El resultado es 'Garabatografía cromática', que se exhibe hasta el próximo 28 de octubre en la Asociación de la Prensa de Cádiz.

De aquellas «musarañas» en las que pensaba de adolescente Álvarez Cabrera, 'Jacobo', los cuadros del pintor están plagadas de metáforas sobre algunos de los grandes de la cultura universal, como una partitura de Mozart, o un relato de Goethe. En total, 32 'garabatos' en los que impera el uso del color y los planos esquemáticos, creados en técnica mixta y que configurar «la obra más original» del artista. La intención de 'Jacobo' es pasar estas láminas al óleo, aunque asegura que necesita mucho tiempo para ello. Mientras tanto, también presenta en la APC una colección de óleos que sí simulan elementos figurativos realistas: el mar, bodegones, naturaleza y algún que otro paisaje gaditano.

Álvarez Cabrera no se dedica a la pintura de forma profesional, sin embargo, cuenta con una dilatada carrera. Además, este ingeniero naval jubilado es doctor en Derecho.