El 'nuevo' aeródromo ya está listo para su inauguración
Las obras de ampliación contenidas en el Plan Director llegan a su fin tras una gran inversión y varios años de trabajo
JEREZ. Actualizado: GuardarJerez estrenará 'nuevo' aeropuerto en noviembre. Las obras de modernización, después de varios años, permitirán vislumbrar la ambiciosa transformación del aeródromo jerezano, en el que se han invertido alrededor de cien millones de euros. En cuanto al fin de los trabajos, ya la alcaldesa, Pilar Sánchez, anunció hace unos días que «el próximo 15 de octubre (es decir, el viernes) se recepcionarán definitivamente las obras de ampliación y estaremos pendiente de la fecha que proponga el Ministerio de Fomento para su inauguración».
No obstante, y como ha advertido la diputada nacional Mamen Sánchez, hay que partir de la base de que las obras en un aeropuerto «nunca acaban», pues están en «continua revisión. En cuanto a la fecha de inauguración, debe conocerse en los próximos días y previsiblemente vendrá a Jerez el ministro de Fomento.
Hay que tener en cuenta que pese al tijeretazo del Ministerio a numerosas infraestructuras en toda España, el aeropuerto apenas ha sufrido recortes, entre otras cosas porque el grueso de la inversión ya se había llevado a cabo.
Transformación
Con la transformación llevada a cabo, el aeropuerto tendrá capacidad para seis millones de pasajeros, el triple de lo que prevé Fomento para el año 2012 y seis veces más de lo que ofrecen las cifras actuales.
Por tanto, para que de verdad despegue va a ser necesario que las compañías apuesten también por la modernización, algo que en gran parte va a permitir la recién anunciada bajada de las tasas.
Sin lugar a dudas, una de las obras más visibles de todas las llevadas a cabo es la ampliación del edificio terminal: 1.300 metros cuadrados más de embarque, cuatro mostradores más, nueva zona comercial, 'sala VIP' y ampliación de sala de autoridades.
En la zona aire, la actuación más importante es la prolongación de la pista de rodadura, que une la plataforma con la cabecera de la pista de vuelo. Ello permite hacer un mayor número de movimientos de despegues y aterrizajes a la hora.
Tampoco han faltado inversiones en materia de seguridad, con obras en la pista para la certificación del aeropuerto, la renovación del balizamiento del borde de la pista y otras actuaciones.
En cuanto al apeadero, es otra de las obras más importantes del Plan Director, lo que permitirá a los trenes de Renfe hacer escala en las instalaciones.
En definitiva, un cúmulo de actuaciones que convertirán al Aeropuerto de Jerez en una referencia en el país.