El valor que asigna el Catastro a los inmuebles protegidos está muy por encima de su precio de mercado. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Las VPO le ganan la batalla al catastrazo

El PP pide la bajada del tipo y del impuesto de plusvalías a partir de 2012, cuando la nueva ponencia desplegará «todos sus efectos»Una sentencia anula el valor catastral en una vivienda

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado nacional del PP, Aurelio Romero, tachó ayer de «galimatías» la situación generada en Jerez por el catastrazo. De hecho, se llega a dar la circunstancia de que «en un mismo bloque convive gente a la que se le aplica la ponencia nueva; gente a la que se le aplica la antigua y otros que están pendientes de recibir resolución judicial». Por tanto, lo único que cabe es «la anulación de la ponencia», algo por lo que volverá a pelear Romero mañana en Madrid.

Y en medio de toda esta «catástrofe», una sentencia del Tribunal Económico Administrativo de Andalucía (Teara) ha vuelto a arrojar algo de luz. El PP mostró ayer la resolución, en la que se acepta el recurso de un propietario particular de una VPO, obligando a anular el valor catastral en su caso.

Aurelio Romero explicó la sentencia, recordando que el valor catastral asignado está muy por encima del máximo autorizado por la Junta de Andalucía: 151.505,30 euros, frente a 118.146,73.

Ante esta situación, el tribunal exige claramente que se anule la ponencia, lo que según el PP es extensible al total de 25.000 viviendas de este tipo que hay en Jerez.

Devolución del dinero

«El problema -recordó Romero- es que se ha aplicado el tipo máximo en todo Jerez». Además, el diputado advirtió de los perniciosos efectos que todo ello puede generar: «El Ayuntamiento sigue recaudando, con lo que dentro de unos años podría tener que devolver lo que ha ingresado de más».

La portavoz del PP, María José García-Pelayo, tomó la palabra para pedir que, mientras se estudia si se revisa o anula la ponencia, se establezcan otras medidas complementarias. Sobre todo de cara a 2012, cuando el catastrazo «desplegará todos sus efectos en Jerez».

De este modo, la portavoz anunció en nombre del grupo popular una doble iniciativa: la prolongación de la bajada del tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a partir de 2012 y la reducción del impuesto de plusvalías.

«El Ayuntamiento -recordó García-Pelayo- acordó la subvención del tipo del IBI durante tres años, pero si no se hace nada 2011 podría ser el último ejercicio» en el que se aplicara la bonificación.

Ello supondría, calculó, que el recibo del IBI se multiplique «por tres e incluso por cuatro en muchos casos». Lo mismo ocurre en el caso del impuesto de plusvalías, que podría incrementarse «en un 500 ó 600 por cien».

Los populares solicitan que se actúe a través de las ordenanzas fiscales del próximo año, como instrumento para «matizar los efectos del catastrazo mientras no se produce la ponencia de valores».

García-Pelayo defenderá estos planteamientos en el pleno que se celebrará este mes.

Insistió en que el IBI, según marca la Ley de Haciendas Locales, establece un gravamen mínimo del 0,4%: «Pediremos que se aplique este porcentaje en las próximas ordenanzas».

Se trata, resumió la líder de los populares, de «retrotraer los efectos del catastrazo a antes del año 2007», que es cuando entró en vigor. Hay otras actuaciones que también son posibles además de las anunciadas, pero «están fuera de la órbita municipal».

«Oportunidad de oro»

También deseó la portavoz del PP que los socialistas «tengan sensibilidad en el Parlamento y frenen la situación que ellos mismos han creado». Es una «oportunidad de oro para que el Gobierno inicie los trabajos ante la puesta en marcha de 2013 de la nueva ponencia de valores, ya que está claro que habrá que hacer otra», añadió.

«Lo que no queremos es que hasta entonces los ciudadanos tengan que soportar una ponencia muy por encima de los valores reales», algo especialmente sangrante en las Viviendas de Protección Oficial, como ha destapado la citada sentencia.

Por otro lado, la portavoz del PP ha criticado que el gobierno local pida a los ciudadanos que esperen varios años a que la ponencia sea revisada, en 2013.

Ello supone que «el gobierno socialista vuelve a reírse de los jerezanos», afirmó por su parte Aurelio Romero. En definitiva, «el PSOE dice una cosa en Madrid, otra en Jerez y otra distinta en el Gobierno».

Por el contrario, «el Partido Popular siempre ha mantenido la misma postura de coherencia sosteniendo que los valores son ilegales y están muy por encima de los reales». De ahí que Romero vaya a pelear de nuevo mañana por la anulación de estos valores en el Congreso de los Diputados.