Piruetas sin licencia
Varias llamadas alertaron de que el domingo una avioneta sobrevolaba Puerto Sherry ejecutando maniobras arriesgadas Denunciado un piloto por realizar acrobacias a su aire
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNingún medio de información había anunciado exhibición aérea alguna prevista para el fin de semana; ni tampoco se trataba de un lugar habitual de ejercicios en el aire. Por eso, resultaba bastante extraño que una avioneta ejecutara maniobras arriesgadas sobre Puerto Sherry. Eso debieron pensar varios vecinos que llamaron a la Guardia Civil para saber a qué se debían las piruetas de una aeronave, cuyo piloto parecía estar recreándose sobre la ciudad de El Puerto.
Esas piruetas han desembocado en la apertura de un expediente sancionador que en estos momentos está tramitando la Benemérita, según confirmaron fuentes del Cuerpo. Nada más recibirse las llamadas de extrañeza de los vecinos, desde la Guardia Civil se hizo una primera comprobación con el aeropuerto de La Parra. Al estar sobrevolando El Puerto, los agentes sospecharon que la nave habría salido de la pista jerezana. Desde la torre de control confirmaron que había despegado hacía pocos minutos y que tenía un plan de vuelo autorizado, pero que no hacía mención alguna a que se tratara de una exhibición aérea.
Al ser informado el controlador de las maniobras que estaba ejecutando en el aire, la Guardia Civil le solicitó que ordenara al piloto su inmediato regreso al aeropuerto, como así ocurrió, detallaron las mismas fuentes. A su llegada a La Parra, los agentes lo identificaron y le anunciaron que sería denunciado por vulnerar el tráfico aéreo.
En España existe una normativa amplia que regula no sólo en qué condiciones se deben realizar las exhibiciones y los entrenamientos de las escuelas de vuelo; sino también las áreas que pueden ser sobrevoladas ejecutando maniobras arriesgadas o qué distancia mínima debe haber sobre los núcleos de población. La reglamentación del tráfico en el aire es muy restrictiva.
Este tipo de violaciones del espacio aéreo son muy poco frecuentes en la provincia y apenas hay antecedentes próximos en el tiempo de denuncias similares. En cambio, en otros puntos del país sí se han llegado a implicar administraciones locales ante el chorreo de denuncias vecinales que advertían de constantes vuelos bajos y arriesgados sobre zonas de población. Un ejemplo de ello fue lo ocurrido el año pasado en la localidad canaria de Ingenio. La Policía Local llegó a elaborar un informe con fotografías de las avionetas que probaba las informaciones de los vecinos.