![](/cadiz/prensa/noticias/201010/12/fotos/3509461.jpg)
Los colegios concertados salen el doble de caros que los públicos
CC OO denuncia que en conceptos «voluntarios» los padres gastan 1.440 euros al año por cada niño en el sistema subvencionado
CÁDIZ. Actualizado: Guardar«A lo que ellos llaman cuotas voluntarias nosotros lo llamamos 'exclusión dulce', que es aquella que sufre un niño cuando sus padres no cumplen con las exigencias de los centros concertados y es apartado suavemente», sentenció el secretario general de Educación de CC OO-Cádiz, Manuel Gómez de la Torre. Este veterano sindicalista fue muy directo al hablar del coste que soportan las familias que escolarizan a sus hijos en centros concertados «sufragados por la Administración Pública».
El sindicato se basa en la encuesta pública del Instituto Nacional de Estadística (INE) para afirmar esto y desglosa que, según el estudio ofrecido por Gómez, el coste de la enseñanza en un centro concertado puede alcanzar hasta el triple que en un colegio público. «Además, esto se da cuando ya estudiar en un concertado no es lo que era antes, un lugar para personas con un elevado poder adquisitivo. Esos se fueron hace tiempo al privado», sentenció Gómez de la Torre. Exactamente el gasto medio familiar por niño en el concertado asciende a 1.627 euros al año durante el segundo ciclo de Infantil en la concertada, frente a los 534 euros al año que pagan los padres de un alumno en la pública en la misma etapa educativa. En Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, la diferencia se rebaja hasta el doble del coste respecto a la educación pública. Si una familia paga 627 euros al año por actividades extraescolares, servicios complementarios, materiales y otros conceptos similares , otra que tenga a su hijo escolarizado en un concertado paga 1.440 euros al año por lo mismo.
Mayor desfase en Infantil
En la etapa de ESO se ha ajustado hasta cuadrar el doble del coste: si en la pública sale a 610 euros al año por alumno, en la concertada el coste es de 1.285 euros al año por niño. En Bachillerato, por estos conceptos se paga 727 euros por año, mientras que en la concertada se pagan 1.508 euros, siempre según el informe de CC OO extraído de las estadísticas del INE.
Pero el coste al año es mucho mayor si se miran los datos de los centros privados y que alcanzan los 2.387 euros al año en Infantil, 3.568 euros anuales en Primaria, 4.000 euros por curso en la ESO y 3.672 euros por cada uno de los dos cursos de Bachillerato.
«Así se ve claramente el coste que soportan las familias con sus hijos en el sistema concertado», apuntó el delegado sindical, quien cuantificó el gasto en un momento en que «los padres y madres acuden a este sistema por unas motivaciones muy diferentes de las que los movían hace años». De la Torre especificó que muchas familias recurren a los concertados buscando la conciliación de la vida laboral, porque en los concertados los niños entran con tres años y salen con el Bachillerato, o porque la oferta pública no cubre sus necesidades, en definitiva, no por el ideario religioso en el que se ampara la mayoría de los centros concertados de la provincia (80 colegios frente a los 20 concertados no religiosos). Pero el delegado sindical quiso profundizar más y subrayó que los centros públicos se sitúan donde quieren y no tienen la obligación de atender a toda la población, «como sí hacen los públicos, donde hay que ofrecer la educación a zonas con muy pocos niños o al alumnado con necesidades educativas especiales que, curiosamente, es mucho menor que el que se atiende en la educación privada concertada».
Respecto al argumento esgrimido por los centros concertados religiosos, que aclararon a este medio que piden aportaciones voluntarias para mantener su obra, desde CC OO rebatieron ayer que el elevado importe de las actividades extraescolares dibujan el perfil de las familias que pueden acceder a la educación religiosa, «que, por otra parte, está garantizada en la pública. Lo que no tienen asegurado en los centros públicos es el adoctrinamiento», concluyó De la Torre.