Demolición de la antigua cárcel, donde irá la futura comisaría. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Los grandes olvidados

Los Presupuestos del Estado dejan en un segundo plano al flamenco e ignoran a la nueva comisaría

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De los 90.670.000 euros consignados en los Presupuestos Generales del Estado para 2011 a infraestructuras, servicios y equipamientos de Jerez, 72 millones se destinarán íntegramente a la llegada de los trenes AVE en 2012.

El aeropuerto vuelve a recibir también recursos económicos del Estado (7.470.000 euros) para obras menores pendientes como la mejora del campo de vuelo y actuaciones en seguridad, desarrollo de la navegación aérea y actualización del sistema eléctrico.

Son unos presupuestos austeros donde el aeródromo y el AVE son los grandes beneficiados. También el Centro de Inserción Social (CIS), con 4.501.000 euros; y el Plan Urban para la revitalización e integración de la zona sur de Jerez, con dos millones.

En la cruz de la moneda están, sin embargo, los grandes olvidados, como denunció recientemente el PP: Teatro Villamarta, cuya partida para el año próximo se ha reducido a cero frente a los 128.000 euros del anterior; o la comisaría conjunta, que sigue sin estar contemplada en las cantidades correspondientes a 2011.

Otras áreas también que según los populares quedan desamparadas son el Marco de Jerez, al que no se da ni un euro; o la duplicación de la carretera Jerez-Dos Hermanas como alternativa a la supresión del peaje y a la que se destina sólo un 10% de lo anunciado (26.800 euros).

El diputado del PP, Aurelio Romero, también apunta a la supresión de ayudas en la adquisición de Viviendas de Protección Oficial, que «costará 120 millones de euros a los jerezanos». La prestación por desempleo también se recorta un 1,5% y los parados de larga duración se quedarán sin nada cuando agoten su prestación.

Otras inversiones han desaparecido de «un plumazo», como la destinada a la construcción del Parque de la Innovación, que debía levantar el Consorcio de la Zona Franca en base a un convenio suscrito con el Ayuntamiento.

Parque de la Innovación

Este complejo, presentado en su día y del que no se ha vuelto a saber nada, aspira a transformar el espacio comprendido entre el González Hontoria y Chapín. El «proyecto de la legislatura», como lo definió en su día la alcaldesa, se dibuja sobre una superficie de 100.000 metros cuadrados, con una inversión de 64,7 millones de euros. La idea de este proyecto es la de aglutinar empresas que tengan como común denominador la innovación y la tecnología.

Sin embargo, se ha convertido en otro de los grandes proyectos olvidados, junto a la comisaría conjunta. La alcaldesa, por cierto, anunció el otro día que está a punto de firmarse el convenio con el Ministerio del Interior.